
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
La provincia propuso a los gremios docentes un incremento del 20 por ciento. Al cuatro por ciento que ya se liquidará con los haberes de agosto se sumará un 16 por ciento con los haberes de septiembre. Fue lo solicitado por los gremios. También se convocará a una nueva reunión en octubre.
Entre Ríos25 de agosto de 2022
Estación Plus CrespoLos miembros paritarios del gobierno de Entre Ríos y de los gremios del personal docente se volvieron a reunir en paritaria este jueves. Tras un breve cuarto intermedio, la provincia formalizó la propuesta de incremento del 20 por ciento: el cuatro por ciento que se adelantó y se está liquidando con los haberes de agosto, más un 16 por ciento con los haberes de septiembre. También se convocaría a una nueva reunión en octubre para analizar la situación inflacionaria y evaluar nuevos acuerdos. La paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta que los gremios consulten con las bases.
“Nos encontramos por segunda vez en la semana para mejorar la propuesta salarial atento a la variación inflacionaria. Escuchamos el pedido de los gremios y la decisión del gobernador es llevar el aumento de los meses agosto y septiembre al 20 por ciento. Confiamos en el diálogo como herramienta para construir soluciones para la educación de la provincia.”, expresó el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller.
En ese sentido, el funcionario destacó que “con este aumento, el incremento salarial de la docencia entrerriana, en lo que va del año, será del 65,45 por ciento”, y recordó que “primero acordamos un 45,45 por ciento, luego adelantamos un 4 por ciento más, y ahora sumaremos un 16 por ciento con los haberes de septiembre”.
Además, Müller destacó que “también remarcamos la decisión de convocar a una nueva reunión en octubre, porque nuestra vocación es reunirnos todo lo sea necesario a fin de evaluar la situación del país y lograr el objetivo principal que nos planteó el gobernador, que es que los salarios le ganen a la inflación”.
“Esperamos que este esfuerzo de la provincia pueda ser valorado y que continuemos con el diálogo que hemos mantenido hasta acá, con los chicos y las chicas en las aulas, a fin de garantizar los días de clases que se necesitan”, acotó Müller, y concluyó: “Las paritarias son el ámbito por excelencia en el que debemos acordar las mejoras de las condiciones de los trabajadores del Estado y en particular de la educación”.
La reunión estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías. En representación del gobierno participaron, además de Müller, el vocal, Humberto Javier José; el secretario General, Pablo Vittor; el director General de Liquidaciones, Néstor Grifoni, y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.
En tanto, por parte de Agmer, participaron el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el secretario Gremial, Guillermo Zampedri; el miembro pariatrio, Juan Carlos Crettaz, la apoderada legal, Verónica Fischbach, y la vocal gremial, Susana Cogno.
También participaron el secretario Adjunto de AMET, Carlos Varela; y en representación de Sadop, la secretaria Adjunta, Alejandra Franck, y la secretaria Gremial, Katerina Arce. Por UDA participó la secretaria General, Mirta Raya.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.

