
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El NO recibió 7.878.434 y se impuso con el 61,87%. El presidente Gabriel Boric convocó para el lunes a los partidos políticos para dar continuidad al proceso constitucional.
Internacional05 de septiembre de 2022Los chilenos rechazaron ampliamente, en un plebiscito realizado este domingo, la propuesta de una nueva Constitución, según los primeros resultados reportados por la autoridad electoral.
Con 99% de las mesas escrutadas, la opción Rechazo se adelantó con 61,87% de los votos a la alternativa del Apruebo con 38,13%, de acuerdo a cifras publicadas por el sitio de internet del Servicio Electoral (Servel).
Tras una jornada que arrancó a primeras horas de la mañana, las mesas empezaron a cerrar a las 22 en todo el país, aunque lo habían hecho una hora más temprano en la austral región de Magallanes por diferencia horaria.
Se proyectaba una alta participación en el plebiscito, que tuvo lugar tres años después del estallido social que llevó a las multitudes a las calles para protestar contra la desigualdad.
Hace dos años, una aplastante mayoría de casi 80% había dado luz verde a la redacción de una nueva carta magna para reemplazar el texto vigente, heredado de la dictadura de Augusto Pinochet, aunque sometido a sucesivas reformas a lo largo de los años.
El presidente Gabriel Boric, que votó en la mañana en su ciudad natal, en el extremo sur de Chile, en Punta Arenas, convocó para el lunes a los partidos políticos para dar continuidad al proceso constitucional.
"En los momentos difíciles que tuvimos como país, tomamos como camino, como opción, resolver nuestras diferencias y avanzar en más democracia", dijo el joven mandatario tras sufragar.
Los más de 3.000 centros de votación abrieron sin mayores contratiempos a lo largo del país para recibir a los votantes de un padrón de más de 15 millones de personas.
La convocatoria a las urnas fue masiva en una jornada de voto obligatorio, según las normas aprobadas para este proceso, ya que en Chile el voto es voluntario.
En jefaturas de la policía se registraron también largas filas de personas que se excusaban de votar por estar lejos de sus centros de votación y evitar ser multados.
¿Apruebo o rechazo?
Polémicas entre los redactores y la radicalidad de algunas propuestas restaron apoyos a la iniciativa a lo largo del proceso constitucional, pese a que el documento final dejó fuera muchos de los temas cuestionados.
Los últimos sondeos publicados habían dado una ventaja a la opción de rechazar el texto. Sin embargo, expertos subrayaban que la obligatoriedad del voto para este referendo, en un país donde la inscripción electoral es automática para todos los mayores de 18 años, complicaba las proyecciones respecto a procesos anteriores.
Independientemente del resultado, el proceso constitucional continuaría. Tras el rechazo, se podría reformar la constitución vigente debido a cambios recientes que rebajaron las mayorías necesarias, aunque Boric sostiene que se debe iniciar otro proceso de redacción para respetar la voluntad popular de que sea una asamblea electa para ese propósito la que escriba otra propuesta.
Noticias Argentinas
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, cayó en el sur de Lima cuando intentaba escapar escondido en un camión.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
El país centroamericano denuncia incursiones en el golfo de Fonseca. Decretaron "alerta máxima" tras una supuesta aparición de las milicias marinas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.