
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Un importante remate se avecina en la causa de quiebra de la empresa Miguel Waigel y Cía. S.A. Se trata de lotes con servicios, ubicados en acceso Pte. Illia y Liniers de Crespo. Se puso en marcha el otorgamiento de turno en el Sistema de Subastas Judiciales Electrónicas.
Crespo08 de septiembre de 2022Se decretó una de las liquidaciones de bienes más esperadas en el proceso de quiebra de la firma Miguel Waigel y Cía S.A. La Dra. Elena Beatríz Albornoz, Jueza Subrogante del Juzgado Civil y Comercial Nº 4 de Paraná, resolvió autorizar la subasta -sin base, al contado en dinero en efectivo y al mejor postor-, de los 35 lotes ubicados en acceso Pte. Illia y Liniers de Crespo.
Popularmente conocido como el "Loteo Waigel", a la fecha cuenta con todos los servicios básicos instalados, con lo cual la adquisición permite una pronta posibilidad de construcción habitacional.
De la Resolución -a la cual accedió FM Estación Plus Crespo-, resulta que los terrenos poseen una superficie de entre 300 m2 y 418 m2.
El remate se realizará a través del Portal de Subastas Judiciales Electrónicas del Poder Judicial de Entre Ríos, y para la obtención de un mejor precio, se han organizado 5 turnos -que contienen en forma agrupada a los lotes-, cuyas fechas serán prontamente determinadas por esa sección judicial.
Cada turno de subasta durará 5 días hábiles, en los cuales los oferentes que previamente se inscriban, podrán hacer sus pujas económicas.
La justicia estableció la escala incremental, fijándose en "la suma de $100.000 para el primer tramo, hasta llegar al valor de $500.000; en segundo tramo y hasta su finalización, el valor incremental será de $20.000". Es decir, los primeras ofertas que se hagan deberán ser de a $100.000 y cuando se arribe al medio millón y hasta terminarse el proceso, las ofertas van subiendo de a $20.000.
En cuanto a otros conceptos a tener en cuenta por los interesados, cabe mencionar que dentro de las 48 horas posteriores a terminada la subasta virtual, la persona ganadora deberá efectivizar el pago de la seña, equivalente al 10% del precio de la subasta; la comisión de los martilleros equivalente al 4% -con más el I.V.A. sobre la comisión de corresponder-; el 1.5% más IVA de costo por el uso del sistema; y el Impuesto de Sellos equivalente al 2.30%.
Además de las alícuotas de transferencia, la justicia exije a cada ganador del remate el pago de $32.800 por lote, en concepto de Plano de Mensura y Ficha de Transferencia, documentación que quien adquiera recibirá al momento de concretar todos los pagos. Se trata de un monto diferencial y más económico que el que le costaría a quien compra, en caso de hacerlo en forma particular.
Próximamente se conocerán las fechas de exhibición de los lotes, como así también deberán cumplimentarse las publicaciones de edictos correspondientes, todo lo cual se activó a partir de la resolución aludida.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.