
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Desde el comando instalado en Alvear se combaten los focos de incendios en islas frente a Rosario.
Entre Ríos14 de septiembre de 2022
Trabajan brigadistas de la Brigada de Respuesta Ambiental, bomberos voluntarios y Policía de Entre Ríos y personal de Policía Federal, con dos aviones hidrantes de Santa Fe y dos helicópteros provistos por Nación.
El gobernador Gustavo Bordet viene disponiendo poner todos los recursos humanos y materiales de la provincia para atender la situación.
Además, hay focos en islas Lechiguanas, departamento Gualeguay, donde se trabaja con brigadistas entrerrianos y pobladores y productores de la zona, realizando cortafuegos con maquinarias suministradas por ellos.
Desde hace 78 días ininterrumpidos brigadistas trabajan en la zona de islas del Delta para combatir incendios. Con helicópteros con helibalde y aviones hidrantes se realiza una labor articulada entre las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, Nación, Policía provincial y Prefectura.
“Estamos trabajando con muchísimo esfuerzo, poniendo todo lo que tenemos”, afirmó la secretaria de Ambiente, Daniela García. “El gobernador Gustavo Bordet autorizó la incorporación y capacitación de personal, creamos brigadas específicas sobre combate de incendios forestales, además de los acuerdos con bomberos voluntarios que prestan una importante colaboración”, indicó.
Estos días, debido a las temperaturas, orientación de los vientos y falta de lluvia, volvieron a activarse focos ígneos cuyo humo está llegando a la ciudad de Rosario. Asimismo, la bajante del río continúa. Ante dicha situación, el gobierno provincial volvió a solicitar a Nación brigadistas que arribaron a Entre Ríos este martes al mediodía, provenientes de la Policía Federal.
“Nunca se dejó de trabajar en el lugar, estamos allí desde 78 días ininterrumpidos. Cuando no había focos activos dejamos una guardia permanente con brigadistas, policía y medios aéreos”, indicó García.
Además, Entre Ríos sumó más personal a la Brigada de Respuesta Ambiental, que ya cuenta con 26 brigadistas, a los que se suman bomberos voluntarios, miembros de la Brigada Forestal de Entre Ríos y brigadistas de la provincia de Santa Fe. Y conformó la Red Ciudadana de Alerta Temprana, conformada por vecinos de la zona, que avisan de forma inmediata ante la detección de focos o columnas de humo.
Actualmente, está operativo el comando de Alvear y se evalúa instalar uno en islas Lechiguanas, departamento Gualeguay, para alivianar el trabajo del personal de Alvear. En la jornada de este martes se realizaron varios cortafuegos para evitar el avance de los focos activos y proteger las viviendas y pobladores de la zona.
En tanto, el personal de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, y su Brigada de Bomberos Forestales mantiene permanentes patrullajes que observan todos los sitios, con acciones terrestres, náuticas y aéreas con la misión de alerta temprana, atendiendo y previniendo focos de incendios.
La policía provincial cuenta con tres comisarías estables y permanentes, más las brigadas de patrullas que operan de forma dinámica y alternativa, para cumplir con la misión de prevención de incendios.

Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones

Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.

De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.

El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.

Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.



Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.

La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.


Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

