Plus en Vivo

El CGE proyecta sumar a escuelas públicas de gestión privada a la “extensión horaria”

Analizando una positiva experiencia en las escuelas públicas, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, adelantó que avanzarán hacia la unificación de la modalidad también en los establecimientos de gestión privada.

Entre Ríos24 de septiembre de 2022
x_1588191994

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, señaló que el tiempo de pandemia quedaron de manifiesto “los peores efectos sociales”, entre los cuales mencionó que “se agudizaron las desigualdades para tener acceso a una educación de calidad”.

“El acceso a las tecnologías es una deuda pendiente, un desafío que estamos tomando, por lo que hay que celebrar el impulso al programa Conectar Igualdad y el trabajo con otras áreas de gobierno para llegar con la conectividad a toda la provincia. Para nosotros, no hay alumnos que por estar en una zona rural alejada tengan menos posibilidades que los de la ciudad”, subrayó.

Incluir establecimientos

El funcionario manifestó a El Once: “Venimos trabajando bien con la extensión de jornada” en el nivel primario, al tiempo que manifestó que están planificando lo que hace a la copa de leche “para reforzarla” de cara al año que viene, dado que ahora “estamos con el mismo sistema”.

“No avanzamos sin tener garantizadas cuestiones de infraestructura, comida o transporte. La idea es pulir esos aspectos para que las 1.109 escuelas primarias públicas estén incorporadas” en el inicio del próximo ciclo lectivo.

Interrogado sobre la posibilidad de implementar la extensión horaria en escuelas públicas de gestión privada, Müller manifestó que “estamos impulsando que se incorporen a esto. Una cosa es el programa que a través del Estado reconoce salarialmente a los docentes y otra el programa en sí de qué vamos a hacer con esa hora más, que es una directiva pedagógica del Estado. A las escuelas públicas de gestión privada las vamos a ir acompañando para que incorporen esta lógica de trabajo”.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo