
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Entre otras complicaciones, la Unidad Penal Nº3 de Concordia supera ampliamente el número de reos para los cuales está efectivamente diseñada.
Entre Ríos18 de febrero de 2018De acuerdo a un relevamiento realizado por un cronista de Diario Río Uruguay, se pudo constatar que la Unidad Penal N°3 de Concordia evidencia importantes déficits en varios aspectos de su trabajo de reinserción, fundamentalmente la superación del número previsto de internos, lo que (entre otros problemas) deriva en falta de higiene y salubridad para dichos reclusos.
Entre los principales detalles para resaltar, hay que mencionar que el penal ostenta en los últimos días un total de 268 internos, casi el doble de la cantidad que debería contener en sus celdas.
No solo ese número sorprendente, sino que la cantidad de guardias trabajando. Son los mismos que cuando el penal encerraba a 120 internos, por lo que se desprende que, por turnos, la penitenciaria solo tiene el 50% del personal que debería poseer.Reclusos y visitas
Eso no es todo, cuando es día de visitas (en el caso de la UP3 son cuatro veces por semanas), la cantidad de personas aumenta entre visitantes e internos, mientras que el número del personal continúa siendo el mismo.
En lo que respecta a políticas de reinserción, la gran mayoría no cuenta con la posibilidad de trabajos debido al incremento poblacional. Solo alrededor de 20 reclusos por día pueden acceder a los diferentes talleres que ofrece el penal.
Como contraste, es justo destacar que la educación es uno de los aspectos que se ha consolidado en la Unidad Penal de Concordia, donde los detenidos pueden acceder a los estudios primarios y/o secundarios, que allí se bridan. Aunque también en este caso aparece nuevamente la problemática poblacional, ya que el predio cuenta con solo dos aulas que podrían albergar alrededor de 15/20 personas, lo que imposibilita que todos los internos puedan gozar de este beneficio.Soluciones:
Si bien se están construyendo nuevos pabellones, actores vinculados a la materia, al ser consultados por ese medio, coinciden en que la principal solución es finalizar el proyecto de la nueva cárcel en la ciudad, que ya fue anunciado por el Gobernador Gustavo Bordet en el discurso inaugural de las sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial del año 2017.
También, otro recuso sería la implementación en el corto plazo de las pulseras electrónicas para los delincuentes menos peligrosos o de causas menores, lo que permitiría el continuo monitoreo de detenidos fuera de los penales. Esto último se vuelve una medida urgente, teniendo en cuenta que desde el Servicio Penitenciario estiman que podrían llegar a 300 reclusos para fines de 2018.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?