
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Con una inversión que supera los 170 millones de pesos, el gobierno provincial realizó la apertura de sobres para la construcción del sistema de desagües pluviales y obras complementarias a desarrollarse en la localidad de Seguí.
Entre Ríos06 de octubre de 2022
La apertura de ofertas se realizó en el salón Auditorio del Palacio Municipal de Seguí. Estuvieron presentes el intendente de la localidad, Gerardo Heberlein, acompañado a su vez por autoridades municipales, como así también el director de Hidráulica de la provincia de Entre Ríos, Cristian Gietz.
Los trabajos previstos para la obra permitirán dar solución a los problemas de anegamientos de la salida de los escurrimientos de toda la cuenca Oeste y un sistema de conducción de excesos hídricos a través de la construcción de conductos, cordones cunetas, badenes y obras complementarias.
La obra cuenta con un presupuesto oficial de $170.217.374,94 de pesos y un plazo de ejecución de diez meses (300 días corridos). Tres empresas presentaron sus ofertas: Piacenza; Daniel Barón y Del Litoral SO y Montajes SA.
Cristian Gietz, director de Hidráulica de la provincia, organismo ejecutor de la obra, dijo: “Es una jornada de satisfacción la que vivimos en Seguí, ya que pudimos realizar esta licitación pública que es como el broche final de todo un trabajo de diseño y planificación que realizaron los equipos técnicos, tanto del municipio como de Hidráulica”.
“De esta manera se comienza a materializar el gran deseo de mejorar la vida de los vecinos, productores y trabajadores del interior de nuestra provincia que se merecen que el Estado esté presente”, agregó.
Respecto a la importancia de esta obra, el intendente de Seguí manifestó: “Esto es la concreción luego de mucho tiempo de trabajo. Acá se proyectaron estas obras que vienen pensadas desde anteriores gestiones. Haber encontrado la predisposición política del gobernador Gustavo Bordet, del ministro de Planeamiento Marcelo Richard, y de la Dirección de Hidráulica nos hace pensar que estamos a muy poco tiempo de darle la solución definitiva a los problemas de inundabilidad que genera la cuenca Bolívar, también llamada cuenca Oeste”.
Luego agregó “esta obra nos permitirá mejorar la calidad de vida de 400 familias que allí habitan, como así también de todos los ciudadanos que transitan las calles, incluso nos va a permitir lotear los terrenos aledaños para la construcción de viviendas”.
La obra
Las obras proyectadas consisten en la ejecución de un sistema de desagües pluviales urbanos con el objeto de dar solución a los problemas de anegamientos de la salida de los escurrimientos de toda la cuenca Oeste y un sistema de conducción de excesos hídricos a través de la construcción de conductos, cordones cunetas, badenes y obras complementarias.
La traza de los conductos comenzará por la vereda izquierda de calle Rocamora en su intersección con avenida San Martín, continuando su recorrido por la cuneta izquierda de calle Derqui, luego por vereda derecha sobre el tramo de calle Bolívar y volviendo a cuneta izquierda de calle Curupaití hasta finalizar sobre Belgrano, terminando en la cañada existente.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


