
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
El tercer domingo de octubre resulta ser una ocasión ideal para celebrar y/o recordar en familia. La tradición invita a disfrutar de un momento especial. Conocé el origen de la fecha.
Información General15 de octubre de 2022Como cada año, siempre que llega el mes de octubre, se empieza a palpitar una fecha muy especial para todos los argentinos: Día de la Madre. En el caso del 2022, es este 16 de octubre, respetando el tercer domingo del mes. Es una tradición que los familiares se reúnan para disfrutar de este día y/o recordar a las madres que ya no están físicamente. Generalmente se comparte una comida y los hijos entregan regalos y mucho afecto para mamá.
Como en muchas otras fechas, el Día de la Madre tiene su origen en la tradición católica, debido a la antigua celebración del calendario litúrgico que celebraba en octubre la festividad de la Maternidad de la Virgen María. En 1931, el papa Pío XI dedicó el 11 de octubre a la “Divina Maternidad de María” como recuerdo de que 1.500 años antes, en 431, el Concilio de Éfeso había proclamado a María verdadera Madre de Cristo.
Desde esa celebración, en Argentina, se definió que el domingo posterior o el anterior a esa fecha se festeje el Día de la Madre. Y con el tiempo quedó establecido que sea fijo el tercer domingo de octubre.
Día de la Madre en el mundo
A diferencia de Argentina, los demás países tienen otras fechas definidas para el Día de la Madre. La mayoría lo hacen en mayo:
- Cuarto domingo de cuaresma: Reino Unido, Irlanda, Nigeria.
- 10 de mayo: México, Guatemala, El Salvador.
- Segundo domingo de mayo: Chile, Colombia, Brasil, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Suiza, Italia, Japón, Australia, Nueva Zelanda.
- 15 de mayo: Paraguay.
- 27 de mayo: Bolivia.
- 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María): Panamá.
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.