
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Es el único trabajo entrerriano que representará a la provincia, en la instancia nacional de la Olimpiada de Historia. Anabela Piedrabuena, Emma Schneider y Sarina Pittavino del Instituto Secundario D-198 San José de Crespo, dieron cuenta de la experiencia.
Crespo28 de octubre de 2022Adolescentes crespenses de entre 13 y 14 años, motivadas por la institución educativa a la que asisten, realizaron un trabajo de campo tendiente a reconstruir, a partir de un relato vivencial, los efectos del cierre de ramales ferroviarios. Se trata de un triste recuerdo para muchos y la contracara de las consecuencias que se vislumbran ante las recientes reactivaciones.
"Ramal que para, ramal que cierra. Ramal que cierra, pueblo que muere. Auge y ocaso, la historia de Strobel a partir del relato de un extrabajador", es el nombre con que denominador a la presentación, que obtuvo un considerable reconocimiento, al ser clasificado para la final de las Olimpiadas de Histroia de la cual participan. Las alumnas de 2º año, Anabela Piedrabuena, Emma Schneider y Sarina Pittavino, relataron a FM Estación Plus Crespo: "La profesora de Historia, Viviana Wiesner, llegó hace un tiempo a clases con la invitación y las opciones para concursar, que eran hacer un cuento a partir de un hecho histórico, presentar un audiovisual, ó presentar un trabajo histórico con un audiovisual. Elegimos esa última alternativa y nos ofrecimos a trabajar sobre el ferrocarril, porque no sólo es algo representativo de nuestra provincia, sino que fue una situación que se vivió en todo el país".
"Ella nos consiguió dos contactos de ex trabajadores y fue así que llegamos hasta Strobel. Heriberto Spretz nos recibió en su casa y con fotos, libros y demás, nos contó cómo era su trabajo en el ferrocarril y lo que pasó después", reveló una de las alumnas.
"En lo personal, me resultó muy interesante y muy lindo hacer este trabajo, ir a conocer a quien nos pudiera contar su historia. Disfruté ver eso. Y pensé en que eso le pasó a muchas personas", acotó una de las autoras del trabajo. Sólo una de ellas había tenido la experiencia de viajar en tren, previo al cierre de ramales de la zona.
Satisfacción y expectativas atraviesan por estos días Anabela, Emma y Sarina, ya que "nuestro trabajo clasificó para la instancia nacional. Hubo participación de más de 600 escuelas de todo el país, que presentaron más de 4.000 trabajos. De nuestro nivel eran unos 5.000 y quedamos entre los 5 mejores. Ahora, entre el 16 y 18 de noviembre, tenemos que presentarlo mediante una exposición oral con un video de soporte. Solo nosotras pasamos de Entre Ríos, a la siguiente instancia y nos estamos preparando para esa defensa del trabajo que tenemos que hacer en Santa Fe, para lo cual disponemos de 20 minutos", precisaron.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El reconocido actor y comediante argentino presentó su obra "Máster Aráoz" en la ciudad de Crespo, donde dialogó con FM Estación Plus y reflexionó sobre el humor, la juventud, los cambios culturales y la importancia de resistir desde el arte.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.