
Nuevo aumento: Cómo quedaron los precios en los surtidores YPF de Crespo
Se produjo un inesperado incremento en los combustibles de bandera nacional. Conocé los nuevos valores de la pizarra local.
Durante más de 50 años funcionó frente a la plaza principal, hasta que se concretó el sueño del edificio propio. Hoy concentra unos 35.000 libros y una intensa actividad. Sólo en enero 2018 se prestaron 1.200 títulos, sin contar revistas y cuentos infantiles.
Crespo21 de febrero de 2018La Biblioteca Popular Orientación de Crespo es un orgullo para la población y precisamente este 21 de febrero, está festejando su 86º aniversario. La institución posee sede en Av. Humberto Seri y Moreno, aunque no siempre prestó sus servicios desde allí. En un repaso de los comienzos, la bibliotecaria Liliana Müller contó a FM Estación Plus 94.3: “No me animo a decir que es la más antigua de la ciudad, pero junto con la Sociedad Italiana y alguna otra institución más, somos de las más antiguas. La Biblioteca vio crecer a Crespo. Cumplimos ya 86 años y lo cierto es que han pasado muchísimas generaciones, desde fundadores, colaboradores hasta lectores. Nació como una iniciativa de un grupo de jóvenes de Crespo, una Crespo sin calles de asfalto, poca luz en los domicilios y que tenían la costumbre de reunirse para leer, jugar al ajedrez y hacer teatro. Fue una idea visionaria para aquella pequeña Villa Crespo. Se fundó en San Martín y Belgrano, frente a Plaza Sarmiento –donde hoy funciona una heladería-, en lo que era la casa de Rosita Rotman de Seri y funcionó allí durante más de 50 años. Bastante tiempo después se concretó el sueño de lograr el hermoso edificio que hoy conocemos”.
La Biblioteca Popular Orientación permanentemente acompaña el interés de su público y se fue adaptando a las nuevas modalidades de lectura. Al respecto, Müller comentó: “Fuimos el primer lugar en Crespo donde se presentó cómo era el funcionamiento de Internet, ni siquiera nos habíamos mudado todavía. Parece lejano en el tiempo, pero no fue hace tanto. Acompañamos con la tecnología al lector, pero la tendencia mundial es volver al papel. Tenemos muchos lectores, de diferentes edades, siempre hay gente en la sala buscando algún material”. La renovación es importante a la hora de mantener cautivos a los sedientos de nuevos textos: “Últimamente compramos sólo en la Feria del Libro, que se hace cada año en Buenos Aires y muy poco durante el año. Sucede que adquiriendo ahí tenemos un 50% de descuento en el material bibliográfico por ser una Biblioteca Popular, eso nos permite ahorrar y aprovechar mejor el dinero reunido para ampliar el volumen”, indicó Liliana.
Se trata de una institución referente en su rubro. “Tenemos unos 35.000 libros”, sostuvo con orgullo quien trabaja en el lugar y agregó: “Siempre estamos haciendo depuración, que consiste en que del material que tenemos tres ejemplares y no son muy solicitados, se deja uno y a los restantes -repetidos-, se los pone en cajas y se los dona a las bibliotecas que recién fundadas en Entre Ríos. Es una acción que coordinamos a través de la Federación Entrerriana a la cual pertenecemos”.
El presente y futuro de la Biblioteca Popular Orientación es más que promisorio. A modo de balance, Müller indicó: “En enero se llevaron en préstamo 1.200 libros, sin contar revistas ni cuentos infantiles. Siempre queremos prestar más, pero sin dudas estamos muy conformes con el movimiento. En general, hemos notado que en los últimos años disminuye la consulta de bibliografía, en gran medida porque las escuelas han creado sus propias y muy lindas bibliotecas, sumado a la masividad que tomó el hecho de realizar búsquedas por Internet. Las mayores demandas pasan entonces por la literatura en general, por quienes leen por el simple gusto del hábito”. Con la mirada puesta en el futuro, añadió: “Si bien en algún momento se evaluó una ampliación edilicia, lo cierto es que es muy costoso. Utilizamos nuestros espacios al máximo”.
La Biblioteca Popular Orientación es sede de diversos talleres y cuenta con una sala para reuniones de diversa índole, muy requerida a lo largo del año, atento las comodidades y la céntrica ubicación.
Liliana Müller destacó el perfil de accesibilidad de la institución y en tal sentido señaló: “Cualquier persona puede acercarse a leer cómodamente en la biblioteca, sin costo alguno; incluso tenemos una sala acondicionada para niños. Sino, por una módica cuota de $40 por mes, puede leer toda la familia, llevándose material bibliográfico a su casa. Es posible gracias al aporte que recibimos de Provincia y de la Municipalidad, porque estamos incluidos en el Fondo Permanente para la Educación y por supuesto, la ayuda de los socios mediante el pago de la cuota”. Además, recordó que los interesados en consultar por la disponibilidad de algún título en particular, lo pueden hacer vía web, en el sitio: http://1615.bepe.ar/, donde se encuentra cargado el catálogo local.
Se produjo un inesperado incremento en los combustibles de bandera nacional. Conocé los nuevos valores de la pizarra local.
El arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari, celebró una misa de despedida en Crespo este sábado 19 de julio, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Luego, fue agasajado con una cena en el salón parroquial. En una extensa entrevista con FM Estación Plus Crespo, habló sobre su trayectoria, los desafíos de la Iglesia, y su mirada sobre la sociedad actual.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo, a metros del acceso a Crespo. En el vehículo viajaban tres personas, entre ellas un menor.
La comunidad de Crespo despedirá este sábado a Monseñor Juan Alberto Puiggari con una misa y una cena fraterna en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Habrá un homenaje sencillo y se podrá firmar un pergamino recordatorio.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
La presidenta de Federación Agraria Argentina -Filial Crespo-, Mariela Gallinger, celebró que la Mesa de Enlace haya podido tener un "mano a mano" con Javier Milei. Describió la situación y que si bien el campo está esperando en calma, "no es un cheque en blanco", advirtió.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.
Del 21 al 30 de julio estará abierta la inscripción presencial para cinco nuevos cursos de formación laboral en Crespo. La propuesta municipal busca brindar herramientas prácticas para el desarrollo profesional. Los cupos son limitados.
Secuestraron también automóvil, dinero y teléfonos celulares.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo, a metros del acceso a Crespo. En el vehículo viajaban tres personas, entre ellas un menor.
Un amplio despliegue policial permitió retirar de la circulación pública las unidades con situaciones de irregularidad.