Plus en Vivo

Etiquetado frontal: avanzan las reuniones para reglamentar la ley en la provincia

La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Entre Ríos participó de una reunión junto a representantes de distintos estamentos del Estado y colegios profesionales para elaborar el proyecto de Reglamentación de la Ley N°27642 “Promoción de la alimentación Saludable”, más conocida como ley de etiquetado frontal.

Entre Ríos14 de noviembre de 2022
ley-etiquetado-frontal

La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Entre Ríos participó de la mesa Intersectorial que viene organizando la Secretaria de Políticas de Salud y Bienestar y la Coordinación de Prevención de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) del Ministerio de Salud de Entre Ríos, para elaborar el proyecto de Reglamentación de la Ley N°27.642 “Promoción de la alimentación Saludable”.

“Con la adhesión y reglamentación de esta ley se pretende garantizar a todos los entrerrianos el derecho a la salud y a una alimentación adecuada, a través de la promoción de una alimentación saludable”, manifestó Fernan Poidomani, director general de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Entre Ríos.

Además, agregó que “es muy importante que todos los productos tengan en su envase etiquetas con información nutricional clara, precisa y comprensible para que los consumidores sepan lo que van a consumir y a partir de ahí, tomen una decisiones asertiva y activa, en pos de una alimentación saludable”.

Cabe destacar que en la reunión que se llevó a cabo en las oficinas del Ministerio de Salud de la provincia participaron representantes del Consejo General de Educación, de la Subsecretaria de Políticas Alimentarias, de la Dirección de Comedores Escolares, del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología, del Colegio de Nutricionistas de Entre Ríos y de la Dirección Materno Infarto Juvenil.

APF Digital

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo