De cara al último año de gestión, Schneider modificó su gabinete


El intendente Darío Schneider suscribió los actos administrativos necesarios para ejecutar una modificación en la estructura del gabinete que lo acompaña desde su reelección en curso. Al momento de plasmar la decisión, el mandatario crespense fundamentó: “Faltando un año para la finalización del presente período de Gobierno, luce oportuno introducir algunas reformas a la estructura organizativa, a fin de encarar la última etapa de la gestión con renovados impulsos y fuerza suficiente para terminar de concretar el Plan de Gobierno propuesto a la ciudadanía en 2019”.
“Si bien en lo sustancial mantiene la misma idea inicial, debe adaptarse al perfil de los funcionarios que pasarán a ocupar otros roles”, sostiene el Decreto Ad Referendum del Concejo Deliberante, al que accedió FM Estación Plus Crespo.
La propuesta de darle una nueva estructura al gabinete, fue tratada Sobre Tablas y sometida a votación en la reciente sesión, obteniendo el apoyo unánime de los ediles.
En consecuencia, el presidente municipal estará desempeñándose con un Departamento Ejecutivo conformado de la siguiente manera:
- Secretaría de Gobierno y Desarrollo Humano
- Secretaría de Economía, Hacienda y Producción
- Secretaría de Servicios Públicos
Por su parte, la Secretaría de Economía, Hacienda y Producción, como así también la Secretaría de Servicios Públicos, no tienen modificación en su misión y composición.
- Diseñar y gestionar las políticas públicas municipales destinadas a la conservación y mejora del medio ambiente, procurando mitigar los impactos generados por las actividades productivas propias de la región.
- Gestionar el tratamiento de residuos sólidos, líquidos y gaseosos que se generen en el ámbito jurisdiccional de la Ciudad de Crespo, implementando programas de mejoras tendientes a optimizar.
- Ejercer en coordinación con los organismos competentes provinciales, el poder de policía y control en asuntos medioambientales, disponiendo la inspección de establecimientos y lugares, constatando las posibles comisiones de faltas y/o delitos ambientales y promoviendo las denuncias y/o procedimientos administrativos y/o judiciales que correspondan.
- Proponer al Presidente Municipal las acciones, medidas y políticas que tiendan a lograr el máximo aprovechamiento de los residuos que se generen en el ámbito jurisdiccional de la Municipalidad, estimando los recursos presupuestarios necesarios para su cumplimiento.
- Tendrá a cargo la gestión directa de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Domiciliarios y la puesta en funcionamiento y gestión del Biodigestor para el tratamiento de residuos orgánicos.
- Toda otra que le asigne el Presidente Municipal en materias de su competencia.
En las próximas horas, se efectuarán las asunciones correspondientes a esta modificación del gabinete, para comenzar a desempeñarse en forma inmediata.