
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
La comisión directiva central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a un congreso extraordinario de la entidad. Será el 3 de marzo en Colón y allí definiría si acepta o rechaza la propuesta salarial del gobierno.
Entre Ríos24 de febrero de 2018Las autoridades de Agmer convocaron al 181º Congreso Extraordinario de la entidad para el sábado 3 de marzo a las 9 en el salón de la Casa Docente de la ciudad de Colón (calle Chacabuco 255), indica Apf.
De este modo, el cónclave tendrá lugar dos días antes del inicio del ciclo lectivo, previsto para el lunes 5.
En la oportunidad, se tratará el siguiente orden del día:
1. Elección de mesa del Congreso.
2. Informe de gestión.
3. Análisis de la situación nacional y provincial.
4. Estrategias de acciones a seguir.La propuesta del Gobierno
Ministros del gobierno provincial "dieron a conocer a los gremios docentes una propuesta salarial acorde al índice inflacionario previsto para este año". Se trata de un 16,3 por ciento en tres tramos, saldando la diferencia del 2017. Además, se ratificó la decisión de "revisar los incrementos si hay nuevos índices inflacionarios".
La oferta contempla el 15 por ciento de aumento, con un 6,3% en marzo, cinco por ciento en julio y otro cinco por ciento en octubre, más un 1,3 por ciento que se corresponde con el aumento que quedó pendiente del ejercicio pasado.
Los sindicatos docentes Agmer, Amet y Sadop y UDA rechazaron la propuesta, por lo que las negociaciones pasaron a cuarto intermedio para el próximo martes 27 a las 11. Esperan que el Ejecutivo entrerriano mejore el ofrecimiento.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?