
Secuestran en Paraná un auto vinculado a un "Cuento del tío" en General Ramírez
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
La Justicia ordenó exhumar un cuerpo del cementerio Urdinarrain y lo trasladaron a Oro Verde para la autopsia. “Cómo me van a molestar que estoy almorzando”, habría manifestado el médico que tenía que atenderla.
Policiales/Judiciales27 de diciembre de 2022La muerte de Margarita Anelida Lavin de Godoy de 67 años en Urdinarrain es investigada por la justicia para saber si hubo algún delito por acción o inacción del profesional médico que cubría la guardia en el Hospital Manuel Belgrano.
La fiscal Martina Cedrés es quien lleva las directivas de la investigación: Al día siguiente del deceso, la hija denunció en Comisaría de Urdinarrain que llevó a su mamá al hospital con el azúcar elevado y que el médico de guardia se habría negado a realizar una correcta atención. Cuando el cuadro de la mujer se complicó se negó a atenderla porque habría expresado: “Cómo me van a molestar que estoy almorzando” cuando lo fueron a buscar a su habitación.
Lo que se debe averiguar es si esas acciones existieron y si eso aceleró o contribuyó a que la mujer termine falleciendo lo que configuraría una responsabilidad o un delito. Es por eso que la fiscal al recibir la denuncia pidió una serie de medidas y una de ellas se cumplió el sábado por la tarde cuando se retiró el cuerpo desde el cementerio de Urdinarrain donde había sido sepultado esa misma mañana para realizar una autopsia.
Además en la tarde de este lunes concurrió personal policial y se pidió la presentación de la historia clínica y qué quedó anotado sobre su atención en el nosocomio de Urdinarrain.
La autopsia se realizará en Oro Verde. Por eso el cuerpo fue trasladado a la morguera judicial de esa localidad del departamento Paraná en busca de saber la causal de la muerte y si se puede determinar si tenía la glucosa alta, tratar de determinar si la aplicación de suero era correcta y si el procedimiento médico realizado en Urdinarrain fue el adecuado para el cuadro que presentaba la mujer que llegó sin vida al Hospital Centenario de Gualeguaychú donde solo se constató su deceso.
Margarita Lavin se comenzó a sentir mal en su casa, según cuenta la familia se realizaron al menos tres llamados al Hospital que no fueron respondidos, por lo que los propios hijos la llevaron hasta el nosocomio que queda a pocas cuadras. Había ingresado caminando, la familia refería que podría tratarse de un probable cuadro de glucosa alta ya que sufría de diabetes hace muchos años, pero luego de la permanencia por pocas horas en el hospital local y (de sucedido lo que se denuncia), se la trasladó en la ambulancia al Hospital Centenario pero lamentablemente falleció arriba de la ambulancia, por lo que en el nosocomio de Gualeguaychú solo constataron su deceso.
Ahora la Justicia busca determinar si lo realizado como atención médica en Urdinarrain terminó acelerando su cuadro de gravedad y derivó en su muerte, o si no se hizo todo lo necesario a pesar de saber su cuadro y esto provocó su deceso, publica UrdiDigital.
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.
El intruso fue sorprendido por el dueño de casa, que lo sujetó y retuvo hasta que arribó la Policía y se lo llevó detenido.
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.