
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Las ocupaciones hoteleras del último fin de semana y las proyecciones de distintos operadores auguran una temporada récord, con niveles superiores a los prepandemia en las playas atlánticas.
Nacionales03 de enero de 2023El ultimo fin de semana de 2022 (o primero de 2023) dejó con buenas expectativas a los operadores turísticos, ya que según los datos preliminares hubo ocupaciones similares al récord de 2022, que incluía pospandemia y el incentivo del Pre-Viaje, y 10% superiores a los niveles generales de pre pandemia en distintos destinos de la costa atlántica.
El último fin de semana del año se alcanzaron los siguientes niveles de ocupación hotelera: Pinamar 91%, Mar de las Pampas 91%, Mar Azul 90%, Partido de la Costa 80% y Necochea 83%, según informó el ministerio de Economia, desde su cuenta de Twitter. Considerando datos y perspectivas de la ocupación hotelera en 2023, se detecta un mayor dinamismo en el alquiler de casas particulares.
Los datos son destacables teniendo en cuenta que no esta el incentivo de Pre-Viaje, el programa de preventa turística impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes que reintegraba el 50% del valor de tu viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, que tuvo su tercer versión para viajar entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre y cuyo crédito para compensar venció el ultimo día del 2022.
Los principales destinos turísticos del país tienen todo preparado para vivir una de las mejores temporadas de verano de los últimos años.
Según datos aportados por los referentes turísticos, se estima que los índices de reservas sobrepasan el 80% de ocupación, con picos cercanos al 90%, ya que se espera que en los primeros diez días de 2023 las cifras aumenten alrededor de un 10% con los viajeros de “último momento”.
En principio, todo indica que la costa atlántica y los destinos de la Patagonia volverán a ser las regiones más elegidas por los turistas nacionales.
Si bien durante diciembre la demanda estuvo relativamente "dormida" por el Mundial de Qatar 2022, los operadores destacan que la última semana volvieron a subir vertiginosamente.
Mar del Plata con 80% de las reservas confirmadas, el Partido de la Costa con el 85%, y Pinamar con picos de hasta el 90%, se posicionan como los destinos más elegidos para quienes prefieren el mar y la arena.
De acuerdo con los cálculos del Observatorio de Turismo (OAT), se estima que la temporada de verano dejará ingresos por más de un billón de pesos (5,6 mil millones de dólares al cambio oficial), con unos 32 millones de turistas movilizados a lo largo y ancho del país.
Noticias Argentinas
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.