
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
La normativa restringe ubicación, establece dimensiones, normas de construcción y de higiene y seguridad durante el desarrollo de la actividad.
Crespo02 de agosto de 2017Este miércoles se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que especifica los parámetros que deberán cumplir las salas de velatorio que funcionen en la ciudad. “En Crespo todavía no había nada escrito sobre el tema, sólo la ubicación de las mismas a través del Código de Uso y Ocupación del Suelo. Sin embargo, es necesario legislar su ordenamiento, a fin de evitar en el futuro inconvenientes en la ciudad, vinculados a su ubicación urbanística con respecto a otras actividades económicas. Son cuestiones básicas como para que si se instala una sala velatoria en la ciudad, cumpla con estos requisitos, para no perjudicar al resto de la comunidad”, afirmó Miguel Berns, presidente del bloque Frente Crespo Nos Une y autor de la iniciativa.
Las nuevas exigencias entrarán en vigencia a partir de promulgada la ordenanza, que entre otras cuestiones establece:
Además de normas técnicas de construcción, también se dispuso que anexo al local de velar o la cámara, deberá disponerse de una sala con entrada independiente, destinada a la permanencia de las personas que deseen velar el cadáver. Se prohibió la colocación de paños, cortinados y/o alfombras, tanto en la cámara de velación como en la sala anexa y se estableció que los sanitarios no podrán tener comunicación con dichos espacios.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.