Plus en Vivo

Detuvieron un desmonte ilegal en Federación

Vecinos de Federación lograron detener un desmonte ilegal. La tala tenía como propósito instalar un "desarrollo turístico" sin permiso para realizar la tarea

Entre Ríos05 de febrero de 2023
desmontejpg
Imagen Ilustrativa.

Vecinos de Federación fueron alertados por el movimiento irregular de maquinaria pesada en un campo a pocos kilómetros de la ciudad y detuvieron un desmonte ilegal que se llevaba a cabo. Las autoridades municipales intervinieron y se constató que no se contaban con los permisos para realizar estas tareas. 

El monte nativo en cuestión se encuentra frente al Camping Sirirí, ubicado a 3,5 kilómetros al norte de la ciudad de Federación. La información fue confirmada por las autoridades ambientales de la localidad a quienes se les solicitó la intervención. Al comprobar que los contratistas los permisos y autorizaciones en el lote de cinco hectáreas no contaban con los permisos y autorizaciones correspondientes, se frenaron los trabajos y se continuó con las actuaciones administrativas, según informó el medio ERA VERDE.

De acuerdo al Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas),  "se llegó a desmontar aproximadamente una hectárea de desmonte nativo y entre los numerosos árboles autóctonos derribados se encuentran cinacinas, guayabos colorados, ibirá pitá y coronillos". En este sentido el organismo agregó que, según fuentes locales,  quienes solicitaron el desmonte serían "de una firma agropecuaria con sede en Paraná".La ONG recordó que los bosques nativos están protegidos por la Ley Nacional N° 26.331, la cual permite desmontes solo en determinadas zonas de la provincia, previa presentación de un Plan de Manejo y que el mismo sea evaluado y autorizado por la autoridad de aplicación de la provincia.

UNO

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo