
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
El Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) informó que las fechas de vencimiento de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD), que vencían en 2022 y 2023, fueron prorrogadas hasta 2024. Es parte de una propuesta nacional para mejorar los trámites y procesos de obtención.
Entre Ríos06 de febrero de 2023Los CUD que vencían en 2022 y 2023, seguirán vigentes hasta la misma fecha de 2024. La decisión fue informada mediante la Resolución 186/2023 de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), publicada en el Boletín Oficial, y afecta a todos los CUD del país.
Las fechas de vencimiento de los mismos se prorrogaron en diferentes ocasiones a partir de la pandemia por Covid-19, por lo que el Iprodi informó acerca de las distintas fechas a tener en cuenta durante 2023, así como de otras inquietudes sobre el CUD en Entre Ríos.
A partir de la nueva normativa, publicada en el Boletín Oficial, todos los CUD que vencieron en 2022 (y ya habían sido prorrogados hasta 2023), así como los que vencían en 2023, serán extendidos hasta la misma fecha de vencimiento que figura en los mismos, pero de 2024.
Esto quiere decir que si, por ejemplo, un CUD vencía el 10 de marzo de 2022, el mismo es prorrogado hasta el 10 de marzo de 2024. Lo mismo sucede con los CUD que vencían en cualquier fecha del corriente. Por otra parte, en el caso de los CUD vencidos en 2021, se debe tramitar la renovación inmediatamente.
La resolución
La medida fue dispuesta por la Resolución 186/2023 de la Andis. El artículo 1 de la normativa dispone: "Prorróguense, por el término de UN (1) año contado desde la fecha de su vencimiento, los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) emitidos en virtud de las Leyes Nº 22.431 y sus modificatorias y Nº 24.901, con vencimiento entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre del 2023, inclusive".
Por su parte, el segundo artículo establece que: "Extiéndase, por el término de UN (1) año a partir de su vencimiento, las prórrogas dispuestas por los artículos 1º de las Resoluciones ANDIS N° 1919/21 y N° 806/22, de acuerdo con los Considerandos de la presente".
El resto de la resolución puede consultarse en este link: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/280735/20230206
Consulta pública
Para conocer la vigencia y el vencimiento de los mismos, se puede realizar una consulta pública. La misma se efectúa en la siguiente página: https://apps.snr.gob.ar/consultarnpcd/spring/intro Se debe ingresar el código de barras del Certificado Único correspondiente, y tildar la casilla "no soy un robot". Allí podrá verse su vencimiento, las prórrogas vigentes y más datos útiles.
El Iprodi también indicó que se puede visualizar el CUD a través de la aplicación Mi Argentina. El mismo tiene igual validez que el formato impreso.
Requisitos y procedimiento
El CUD se puede tramitar en cualquiera de las Juntas Evaluadoras de Entre Ríos, dependientes del Iprodi. Actualmente se encuentran en funcionamiento 14 Juntas Evaluadoras en todo el territorio provincial: Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Federación, Chajarí, Gualeguaychú, Gualeguay, Nogoyá, Villaguay, Colón, Victoria, Urdinarrain, Santa Elena y Rosario del Tala.
Los requisitos para la renovación del CUD se pueden consultar aquí: https://www.entrerios.gov.ar/iprodi/index.php?codigo=20&codsubmenu=80&modulo=&codppal=20. Allí también se pueden descargar los formularios relacionados. Una vez reunidos todos los requisitos, se debe ingresar la documentación por mesa de entradas en las oficinas del Iprodi, para acceder al turno de evaluación. El beneficiario deberá concurrir personalmente al turno de evaluación, aunque se contemplan instancias virtuales en casos correspondientes. El trámite es gratuito.
Por otras consultas, se puede comunicar a estos teléfonos: (0343) 4208280 / 4208281 / 0800-888-4044, enviar un mensaje por redes sociales (Instagram y Facebook), o asistir a las sedes de Iprodi correspondientes.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.