
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
El intendente de Concepción del Uruguay hizo importantes anuncios en materia energética, incluyendo una importante rebaja para que los vecinos reciban boletas de menores montos. Asimismo, eliminó el cobro municipal de "Alumbrado Público".
Entre Ríos04 de marzo de 2023En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, manifestó: "Hemos sostenido una administración cuidadosa de los recursos públicos que nos permitió concretar obras con fondos municipales por más de 3.100 millones de pesos durante los últimos tres años, generando trabajo genuino, además de dotar de infraestructura a la ciudad".
El presidente municipal se refirió a la generación de empleo, a través de obras de mejoras efectuadas en el Parque Industrial, lo que amplió a más de 90 nuevos puestos de trabajo directo, así como el apoyo de las economías regionales y emprendedores sociales que ha posibilitado un "crecimiento económico para la localidad". Además, hizo importantes anuncios en materia energética.
"La dinamización de la economía local, la producción, los avances en obras de infraestructura urbana, el equilibrio en la administración, los programas de seguridad alimentaria y desarrollo cognitivo, el modelo de Ciudad del Buen Vivir, el tema ambiental, la diversidad y los derechos humanos, fueron algunos de los ejes que proyectan a Concepción del Uruguay con un modelo basado en el desarrollo, el conocimiento y la ampliación de derechos", explicaron desde la gestión de Oliva.
Tarifa eléctrica
Oliva formuló anuncios en el marco del planteo por la tarifa eléctrica. "Reconozco la importancia del reclamo sobre la tarifa eléctrica, y es por eso que confío plenamente en que los concejales y concejalas traten de forma responsable y en éste, el espacio por excelencia para su tratamiento, un tema que involucra a nuestra ciudadanía tan de cerca", dijo Oliva. Añadió luego que se está trabajando con los funcionarios municipales "para resguardar y ser previsibles en nuestras arcas y por ello decidimos eliminar de nuestra Tasa General Inmobiliaria, el rubro Alumbrado Público, como también la reducción a la mitad de la Tasa Municipal que aparece en la factura de energía. Emitiremos los correspondientes decretos y los pondremos a consideración del Concejo Deliberante", replicó Ahora.
En este mismo sentido, Oliva anunció y pidió públicamente el acompañamiento de todas las partes, ya que iniciará gestiones en todos los estamentos para disminuir la brecha de precio “entre la generación y lo que pagamos las y los uruguayenses en materia de energía eléctrica". Como contrapartida, se informó que se han incorporado más de 1300 nuevas luminarias LED que abarcan una amplia cantidad de sectores de la ciudad, lo que significa mayor seguridad, protección y bienestar para los vecinos.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

