
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
El gobierno de la provincia y los gremios del personal del Estado llegaron a un acuerdo en las paritarias para este año. El incremento alcanzará un 40 por ciento en junio. Se prevé, además, convocar a reuniones en caso de que el índice inflacionario supere lo acordado.
Entre Ríos07 de marzo de 2023
El aumento suscripto por la representación del gobierno y de los gremios, reunidos en paritaria, consiste en un 8 por ciento con los haberes de febrero, un 19 por ciento con los de marzo y un 13 por ciento con los de mayo. Los aumentos salariales anteriores a marzo se liquidaran con los haberes de marzo.
La reunión paritaria se llevó a cabo este lunes por la tarde en el Salón de los Gobernadores, en la Casa Gris. En ese marco, el ministro de Economía, Hugo Ballay, destacó que “el diálogo y el orden de las cuentas públicas que impulsa nuestro gobernador, Gustavo Bordet, nos permite llegar a acuerdos como este que son muy beneficiosos para las y los trabajadores del Estado”.“Estamos hablando de un incremento que, en la primera mitad del año, rondará el 40 por ciento. Además acordamos volver a reunirnos en caso de que la variación inflacionaria lo vuelva necesario”, expresó.En esa línea, el titular de la cartera económica resaltó que “estamos cumpliendo con el compromiso del gobernador, de hacer todos los esfuerzos para que los salarios de las y los trabajadores del Estado le ganen a la inflación».“Siempre trabajamos para brindarle los mejores salarios al sector público porque estamos convencidos de la importancia de jerarquizar el Estado y sus trabajadores y trabajadoras. Por eso hacemos este esfuerzo que se complementa con la batería de medidas que viene tomando el gobernador para estimular la actividad económica de Entre Ríos y crear más puestos de trabajo en el sector privado de la provincia”, concluyó Ballay.
La reunión estuvo presidida por el director de Trabajo, Pablo Pagnone; la delegada contable, Monica Barbabianca. En representación del Ejecutivo, participó el Ministro de Hacienda, Hugo Ballay; la directora general de Asuntos Jurídicos, Sandra Vara.
Desde Ate, participó el secretario general, Óscar Muntes y la Prosecretaria, Mariana Lujan. En tanto que desde UPCN, estuvo presente el secretario general, José Allende; la secretaria adjunta, Carina Domínguez y la secretaria gremial, Cristina Melgarejo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

