
Robo y fuerte agresión a una policía que cuidaba una plaza entrerriana
Policiales/Judiciales01 de noviembre de 2025La funcionaria fue tomada desde atrás por un individuo y arrastrada hasta un sector donde la aguardaban dos sujetos más.
Desde la Policía de Entre Ríos dieron a conocer cómo serán los procedimientos de control vehicular durante Semana Santa, ya que se espera una gran afluencia de turistas en la provincia.
Policiales/Judiciales06 de abril de 2023
Desde la Policía de Entre Ríos informaron cómo serán los operativos de control que se realizarán a lo largo del fin de semana largo en las rutas entrerrianas.
De acuerdo a lo comunicado, ante la espera de una importante cantidad de turistas que puedan ingresar y salir de Entre Ríos durante los días de Semana Santa, se ha elaborado un plan de seguridad especial que comprende todo el territorio provincial, el cual involucrará todos los recursos humanos, técnicos y logísticos, con el objetivo de brindar una labor eficiente.
DETALLES
Así, según confirmaron, el personal policial estará distribuido en rutas y caminos, en los puntos fijos y móviles de control vial con patrullas que permitirán regular el flujo vehicular, como así también el control de velocidad, elementos de seguridad, valores de alcoholemia y documentación necesaria, tanto del rodado como de los ocupantes.
Asimismo, dentro de las ciudades, la fuerza policial, también dispondrá de personal apostados y patrullas que estarán haciendo recorridas por distintas zonas. Además de contar con el servicio de video vigilancia a cargo de la División 911.
“En todas las ciudades y centros turísticos se establecerá presencia de móviles policiales, recorridas peatonales en los lugares de mayor concentración de personas como plazas, carpas de artesanos, comercios, templos religiosos. Se visualizará el movimiento de las personas por monitoreo de cámaras de vigilancia, ante cualquier duda o requerimiento recordar comunicarse con la línea de emergencias 911 o llegarse a la dependencia policial más próxima”, mencionaron desde la fuerza.
Documentación
En relación a lo que se necesita para circular y podría ser solicitado por los uniformados, se recordó que la documentación requerida se compone de la licencia para conducir en vigencia, cédula de identificación del automotor la cual puede ser a nombre del titular o persona autorizada, seguro del rodado obligatorio, elementos de seguridad como balizas y matafuego al día, la utilización del cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo y documento nacional de identidad.
Recomendaciones
Por otra parte, se brindaron una serie de recomendaciones para los conductores, con el propósito de disfrutar el viaje y llegar bien a destino.
Las mismas consisten en circular con velocidades permitidas, dejando a los viajantes apreciar el paisaje de nuestra provincia, evitando accidentes y logrando el resguardo de su vida y la de los que los acompañan, por lo que se recuerda que las velocidades máximas son en autovía de 120 km/h y 110 en las demás rutas provinciales y nacionales.
Transitar con luces encendidas, cinturones de seguridad colocados, y en caso de que viajen niños, deben ubicarlos en asientos traseros debidamente adheridos con cinturones reglamentarios o en las sillas para tal fin. No realizar adelantamientos indebidos y reducir la velocidad en días de lluvia a la mitad de la máxima permitida.
A su vez, cabe recordar que en la provincia de Entre Ríos rige la Ley N° 10.460 de “tolerancia cero” al alcohol en sangre. El Programa Alcoholemia Cero tiene el objetivo de disminuir el número de siniestros viales relacionados con el consumo de alcohol, por el cual queda prohibido a todo automovilista conducir cualquier tipo de vehículo con tasa de alcoholemia superior a cero.
El Diario

La funcionaria fue tomada desde atrás por un individuo y arrastrada hasta un sector donde la aguardaban dos sujetos más.

La conductora tenía 14 años y se fugó tras lesionar a la funcionaria. La Policía de Entre Ríos iniciará una demanda civil contra los progenitores.

El automóvil impactó los bolardos que delimitan uno de los espacios que le rinde homenaje a Justo José de Urquiza, en Concepción del Uruguay. Ante la falta de equipos municipales para el testeo, convocaron a un Puesto Caminero.

Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.

La clásica experiencia de juegos, desafíos y distendidos momentos por compartir con compañeros de secundaria, terminó en procedimiento policial.

La Policía continúo con los rastrillajes en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer Martín Palacio, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.




En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.


Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

En el inicio de su participación en el Torneo Regional Federal Amateur, Unión de Crespo logró un sólido triunfo al derrotar por 2 a 0 a Sportivo Urquiza de Paraná.

