
Cuánto dinero le queda al paranaense ganador del Quini 6 tras el pago de impuestos
Entre Ríos15 de septiembre de 2025La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
La Junta Electoral declaró abstracto el reclamo de los vocales que destituyeron a Verónica Araujo, presidenta comunal de Gobernador Etchevehere.
Entre Ríos06 de abril de 2023A fines de 2022, la pequeña localidad de Gobernador Etchevehere, ubicada a 23 kilómetros de Paraná, fue noticia provincial cuando el Concejo Comunal destituyó a su presidenta, Verónica Araujo. La decisión, fechada el 28 de diciembre, se fundamentó por “numerosas irregularidades detectadas durante el ejercicio de sus funciones”.
El caso abrió una discusión administrativa en la Junta Electoral y otra en la Justicia, donde aún sigue pendiente de resolución por parte del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ).
Antes de que el conflicto escale al máximo tribunal provincial, hubo resoluciones de relevancia: en primer lugar, el 2 de enero de este año, la Junta Electoral rechazó la destitución realizada por el Concejo Comunal “por no cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente”; y, días después, el 6 de enero, la jueza María Alejandra Abud ordenó que Araujo sea restituida en el cargo, haciendo lugar a los planteos de sus abogados.
En el trámite administrativo, el Concejo Comunal, a través del abogado Emilio Ruffiner, apeló la decisión de la Junta Electoral. El letrado representa a los cinco vocales que firmaron la destitución de Araujo: Franco Sandrigo, Martín Fasano, Roxana Pellegrini, Tania Barchi y Mariano Schmidt.
El organismo le dio trámite al recurso de apelación, pero al poco tiempo declaró abstracto el conflicto. La decisión se asentó en el dictamen N°5 del 22 de marzo. Allí se hizo lugar al planteo de los abogados de Araujo, quienes comunicaron que había un fallo de primera instancia que debía respetarse -el de la jueza Abud del 6 de enero- y que está pendiente que se resuelva el conflicto de poderes en el STJ. El documento está firmado por Jorge Luis Balbuena, Patricia Edith Yedro y Juan Cruz Coglionesse, vocales de la Junta Electoral Municipal departamento Paraná.
A tres meses de abierto el conflicto, UNO consultó a Araujo sobre cuál es el clima laboral en la Comuna de Gobernador Etchevehere. Al respecto, dijo: "Desde que volví al cargo vengo trabajando normal. Como lo venía haciendo el año pasado. En la Comuna tenemos los mismos empleados y tomamos más gente, profesionales que se suman a trabajar con nosotros".
No obstante, refirió que cuando fue destituida no fue el mejor momento de su carrera política. "La pasé muy mal y lo que más me chocó es que se metan con mi domicilio. Me rompieron ventanas de mi casa y amenazaron. Aún así, sigo viviendo en el mismo lugar y hago una vida normal. Sigo apostando a Etchevehere y no a un grupo de violentos". "Hay tanto por hacer por Gobernador Etchevehere; es un pueblo hermoso", completó.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos deberá resolver, en los próximos meses, un recurso conocido como acción de conflicto de poderes. Este planteo fue interpuesto por los abogados de Araujo, Matías Plugoboy y Esteban Leonel Rodríguez, quienes buscan poner fin a la controversia. El objetivo de los letrados es que el máximo tribunal emita un fallo que les dé la razón y califique de irregular la resolución de destitución que firmó el Concejo Comunal en diciembre de 2022.
En tanto, la representación legal de los vocales plantea la legalidad de la remoción. Aducen que fue respetando la normativa de la Ley de Municipios, que prevé una determinación de este tipo ante irregularidades de gravedad institucional.
A Araujo le indilgaron diferentes presuntas irregularidades, tales como ordenanzas aprobadas que no fueron cumplidas, entre ellas, la creación del Consejo de Salud, el Fondo para el Desarrollo Productivo y Emprendedor y el Fondo de Desarrollo Cultural y Educativo. Y una serie de observaciones por el manejo de recursos económicos sin aprobación del Concejo Comunal.
Los vocales también le reprocharon a la presidenta la no presentación de rendiciones ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia y la no puesta en funcionamiento de una ambulancia, entre otras causas.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) decidió convocar a Asambleas con retención de servicios, durante dos semanas, los días martes y viernes, durante dos horas por mañana.
El rápido avance del fuego arrasó con la casa y dejó al matrimonio sin pertenencias. Mientras el hombre lucha por su vida, difunden cómo se puede ayudar solidariamente.
Martín Cabrera dio detalles de la denuncia por irregularidades en una auditoría de Andis que se realizó en Paraná. Sellos truchos y una consultora en la mira.
Responsables de distintos organismos presentaron este jueves una denuncia conjunta ante la Justicia federal de Paraná, con el objetivo de que se investiguen presuntas irregularidades que se habrían cometido en el marco de las auditorías de las pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.