
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
El ministro de Turismo Matías Lammens subrayó el "crecimiento extraordinario" de esta temporada, en la que se movilizaron 2.7 millones de personas dentro del país.
Información General08 de abril de 2023El Observatorio Argentino de Turismo (OAT) registró que durante Semana Santa se movilizaron 2.7 millones de turistas, cifra récord para este receso, un 4% más que lo ocurrido el año pasado con el impulso del programa PreViaje.
La provincia con mayor nivel de ocupación es San Juan, con un promedio de 97%, mientras que destinos emblemáticos como Salta, la Quebrada de Humahuaca, Puerto Iguazú, Colón, Villa Carlos Paz, Mendoza, Tandil, San Carlos de Bariloche y El Calafate tienen ocupación prácticamente plena. Además, se destaca el ingreso masivo de turistas desde Chile, Uruguay y Brasil.
"De la mano del crecimiento del turismo internacional, volvemos a marcar otro récord durante Semana Santa, con una ocupación muy alta en todas las regiones de la Argentina. El turismo, con su capacidad de generar empleo y oportunidades en cada rincón del país, sigue mostrando un crecimiento extraordinario”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, declaró: “Durante este fin de semana se volvió a observar el interés de los viajeros por un turismo cada vez más federal, con números de ocupación promedio superiores a los del año pasado. El fortalecimiento del turismo receptivo y el gran crecimiento del turismo interno nos permiten tener muy buenas expectativas para lo que resta del año en nuestra industria”.
Semana Santa 2023: Datos del Observatorio Argentino de Turismo, provincia por provincia
Ciudad de Buenos Aires: 80%
Provincia de Buenos Aires
-Tandil: 97%
-Mar del Plata: 80%
-Costa del Este: 85%
-San Clemente: 80%
-Villa Gesell: 73%
-Miramar: 80%
-Sierra de la Ventana: 80%
-Chascomús: 100%
-San Antonio de Areco: 95%
Jujuy (93% de promedio provincial)
-Quebrada: 98%
-Valles: 92%
-Puna: 81%
-Yungas: 77%
Salta (90% de promedio provincial)
-Ciudad de Salta: 90%
-Cafayate: 95%
-San Lorenzo, Chicoana, Coronel Moldes (Cabra Corral), Cachi, Molinos y Rosario de la Frontera: arriba del 90%
Tucumán
-San Miguel de Tucuman: 70%
-Tafí del Valle: 100%
-Yerba Buena: 91%
-El Cadillal: 80%
-Tafi Viejo: 100%
Santiago del Estero
-Termas de Río Hondo: 90%
-Ciudad de Santiago del Estero: 75%
La Rioja (90% promedio provincial)
-Ciudad de La Rioja: 90%
-Chilecito: 85%
-Villa Unión: 91%
Catamarca (75% de promedio provincial)
San Fernando del Valle de Catamarca: 72%
-Tinogasta: 100%
-Antofagasta: 100%
-El Rodeo: 100%
-Fiambalá: 100%
-El Alto: 100%
-Pomán: 95%
-Paclin: 90%
-Santa Rosa: 90%
-La Puerta: 90%
-Huillapima: 90%
Misiones (95% de promedio provincial)
-Puerto Iguazú: 92%
-Posadas: 80%
-El Soberbio: 75%
-Oberá: 85%
-San Ignacio: 80%
Corrientes (85% de promedio provincial)
-Itá Ibaté: 92%
-Paso de la Patria: 88%
-Colonia Carlos Pellegrini: 99%
-Goya: 85%
-Bella Vista: 85%
-Gran Corrientes: 82%
Chaco
-Región Litoral: 55%
-Región Impenetrable: 50%
Entre Ríos (90% promedio provincial)
-Colón: 92%
-Federación: 91%
-Gualeguaychú: 90%
-Paraná: 85%
Santa Fe
-Ciudad de Santa Fe: 85%
-Reconquista: 95%
-Timbues: 90%
-Villa Constitución: 85%
-Melincué: 95%
-Puerto Gaboto: 100%
Córdoba (90% de promedio provincial)
-Villa Carlos Paz: 91%
-Ciudad de Córdoba: 85%
-Villa Gral Belgrano: 90%
-Santa Rosa de Calamuchita: 80%
- Mina Clavero: 80%
-Tanti: 73%
-Villa Giardino: 73%
-Río Ceballos: 95%
-La Cumbre: 75%
-San Javier y Yacanto: 88%
San Luis
-Merlo: 75%
San Juan (97% de promedio provincial)
-Gran San Juan: 94%
-Calingasta: 100%
-Iglesia: 100%
-Jáchal: 98%
-Valle Fértil: 100%
Mendoza (90% promedio provincial)
-Ciudad de Mendoza: 90%
-San Rafael: 90%
La Pampa
-Santa Rosa:55%
-Realicó: 70%
-Termas de Bernardo Larroudé: 100%
-Intendente Alvear: 100%
-Victorica: 100%
-General Acha: 55%
-Winifreda: 80%
-General Pico: 70%
-Algarrobo del Águila: 100%
-Santa Isabel: 70%
Río Negro
-San Carlos de Bariloche: 95%
-Las Grutas: 70%
-El Bolsón: 70%
Neuquén
-San Martín de los Andes: 80%
Chubut
-Esquel: 80%
Santa Cruz
-El Calafate: 99%
-El Chaltén: 90%
Tierra del Fuego
-Ushuaia: 80%
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Estrella, madre de Pablo Laurta, el hombre que asesinó a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, rompió el silencio desde Uruguay. Aseguró que su hijo fue criado “rodeado de mujeres”, que había pedido asistencia psiquiátrica para él y reclamó que se le imponga “cadena perpetua”.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?