
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
El secretario general de la Asociación Empleados de Comercio Crespo, Carlos Pfeiffer, dió detalles del alcance que tiene el reciente acuerdo paritario, aplicable desde la liquidación del mes en curso.
Crespo20 de abril de 2023Días pasados se confirmó un significativo incremento salarial para empleados de comercio, el cual quedó fijado en el reciente acuerdo paritario. Sin embargo, algunas particularidades que hacen al universo poblacional sobre el que se implementará el convenio resultan de interés para quienes se desempeñan en el sector. Al respecto, el secretario general de la Asociación Empleados de Comercio Crespo, Carlos Pfeiffer, explicó a FM Estación Plus Crespo: "El 14 de abril se firmó un nuevo acuerdo salarial, por el cual quedó establecido un aumento del 19.5%, que estará distribuido en tres cuotas: un 6.5% a partir de abril, un 6.5% en mayo y un 6.5% en junio. Es un porcentaje totalmente remunerativo, por lo que sufrirá los descuentos de los aportes que hacemos los trabajadores y no es acumulativo. Es decir, no es que la suma que arroje el aumento de abril, se tomará como un nuevo importe global para calcular el aumento siguiente, sino que son estables desde su cálculo original".
El aumento "corresponde exclusivamente a todos los empleados comprendidos dentro del convenio 130/75, que son aquellos representados por las Cámaras de CAC -Cámara Argentina de Comercio y Servicios-, CAME -Confederación Argentina de la Mediana Empresa-, y UDECA -Unión de Entidades Comerciales Argentinas-. No así para los empleados de comercio bajo otros convenios, como es el caso de los trabajadores de La Agrícola Regional Coop. Ltda., ya que a ellos los rige otro convenio de comercio, dado que su representante es CONINAGRO (Confederación Intercooperativa Agropecuaria) -que nuclea a las cooperativas acopiadoras de cereales del país, y se subdivide en tres grupos, dependiendo del volumen de acopio anual", detalló Pfeiffer y reafirmó: "Este acuerdo alcanza al resto de los trabajadores que prestan sus servicios en los demás comercios de la ciudad".
Lo pactado tiene vigencia hasta el 31 de marzo de 2024, sin perjuicio del compromiso a reunirse a mediados de año. En tal sentido, el dirigente gremial local manifestó: "Siempre han sido actas por un año, pero dado el período de inflación que estamos atravesando, estos convenios se van abriendo periódicamente. En el 2022 fue a los 6 meses y veremos este año, depende mayormente del porcentaje de incremento que sufre la canasta alimentaria". En esa línea de pensamiento, anunció que "días pasados, participamos de un encuentro en Buenos Aires y se ha pedido a los representantes gremiales que discuten paritarias, que se fijen plazos más breves. Solicitamos que cada 90 días se revean los porcentajes, porque a 120 días quedan absorbidos y vamos por detrás de la inflación. Sabemos que los sindicatos y gremios estamos por debajo de la inflación, pero aspiramos a acercarnos lo más posible", concluyó.
Por otra parte, a nivel nacional, la CAC comunicó cuánto cobrarán los empleados en mayo de 2023, categoría por categoría:
Maestranza y Servicios
A: $183.927,23
B: $184.459,68
C: $186.325,13
Administrativo
A: $185.925,79
B: $186.725,87
C: $187.525,02
D: $189.923,86
E: $191.922,42
F: $194.854,17
Cajero
A: $186.591,82
B: $187.525,02
C: $188.724,44
Personal Auxiliar
A: $186.521,82
B: $187.924,36
C: $192.322,22
Auxiliar Especializado
A: $188.191,52
B:$ 190.589,89
Vendedor
A: $186.591,82
B: $190.590,36
C: $191.922,42
D: $194.854,17
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.