Plus en Vivo

Activan una colecta para niña entrerriana que será trasplantada de médula

La familia crespense atraviesa un difícil momento. Debieron mudarse de ciudad cuando su padre perdió el trabajo, por las ausencias que significó llegar a la detección y primeros tratamientos. El papá será el donante de una esperanza de vida para Milagros.

Crespo25 de abril de 2023Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
Mili-00

Milagros Ramírez tiene 12 años y desde mediados de 2020 lucha contra una enfermedad crónica, que hoy la posiciona a la espera de un trasplante. Javier, su padre, en un acto de amor ha decidido ser el donante y los estudios clínicos avalan ese gesto solidario.

La compleja intervención se llevará próximamente en el Hospital Garrahan, y como es sabido, acompañar y cuidar a la niña implica viajes y gastos que sus padres no pueden afrontar, dado una delicada situación por la que atraviesan.

En diálogo con FM Estación Plus Crespo, el padre de "Mili" relató la dura experiencia que debieron afrontar: "Ella era una nena con una vida normal, concurría a la Escuela Nº 54 'Tomás Guido' de Crespo y tenía una rutina como todas las de su edad. En el 2020 empezó a tener fuertes dolores detrás de las rodillas, y en principio, la pediatra nos decía que era natural y propio del crecimiento. Le prescribió medicación a base de corticoides y así estuvo hasta que entramos en pandemia. Sus dolores se incrementaron, al punto que lloraba por ese motivo y se sumaron malformaciones visibles, por lo que pedimos la derivación al Hospital San Roque de Paraná. En principio quedó internada y por las referencias con las que había ingresado, nos indicaron que debía tratarla una pediatra reumatóloga, especialidad con la que no contaban ahí. Nos fuimos a Santa Fe, volvió a estar internada y la pediatra reumatóloga descartó que su diagnóstico fuese reuma, artritis o artrosis. Le bajaron la dosis de corticoides, volvimos a Crespo, pero como seguía con descompensaciones, volvimos al San Roque de Paraná, donde le tomaron muestras de laboratorio enviadas a Buenos Aires y Rosario. Así en septiembre de 2020 nos confirman que padece Leucemia".

"Hizo las sesiones de quimioterapia y después de un año de tratamiento, arrojó un 0% a la enfermedad", cuentan sus papás.

milagros

El 2023 encuentra a la familia con un nuevo desafío: "Tiene que someterse a un trasplante de médula ósea y voy a ser el donante", confirmó su papá Javier. Al respecto, indicó que "todavía no tenemos fecha precisa, pero ella ya terminó el tratamiento de recaída y ahora sólo nos falta esperar los prequirúrgicos para el trasplante".

El aspecto económico que rodea a esta circunstancia, no es un detalle menor: "Quedé sin trabajo en ese tiempo que tuve que faltar por sus estudios y el tratamiento. Por esa situación laboral me mudé a Tabossi. Por ahora estoy cobrando el Fondo de Desempleo, que es lo que me permite aún mantener una obra social, pero en julio ya se me terminará el plazo del beneficio nacional". Es por ello, que

WhatsApp-Image-2023-04-20-at-11.36.02

Casi como una paradoja de mal gusto del destino, hace más de tres años Milagros Ramírez era una de las tantas niñas crespenses, que se habían dejado crecer el cabello para colaborar con las cruzadas solidarias de Pelucas de Esperanza -Filial Crespo-. La ONG reúne donaciones de pelo, que son llevadas a Gualeguaychú, para la confección de pelucas con destino a pacientes oncológicos pediátricos. Con profundo sentimiento de solidaridad, ella brindó su aporte, hoy necesita de la ayuda de todos.

Tu colaboración suma:

CBU: 0110835230083500638497 - del Banco Nación Argentina. Titular de la cuenta: Marta Celia Sacca.

Te puede interesar
Mariano Saluzzio Pte. Club Union Crespo

Ingeniero entrerriano expuso en Sudáfrica un proyecto de adaptación al cambio climático desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez

Estación Plus Crespo
Crespo12 de septiembre de 2025

El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo