
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Será para que se paguen multas con tarjeta de crédito o débito. Rosario Romero dijo que el video de la pareja brasileña que acusa coimas "carece de seriedad".
Entre Ríos10 de marzo de 2018Luego de una reunión de trabajo mantenida entre la ministra de Gobierno, Rosario Romero, el jefe de Policía, Gustavo Maslein y el director de Prevención y Seguridad Vial, Mario Muller, se anunció que la Policía de Entre Ríos implementará gradualmente el sistema de posnet en los puestos camineros.
Así fue dado a conocer este viernes, en medio de la polémica por la denuncia de una pareja de turistas brasileños que relataron que dos agente quisieron coimearlos en la ruta 14. Acorde a lo informado por el Ministerio de Gobierno la medida surge "ante la necesidad de que los automovilistas, que infrinjan algún artículo de la Ley Nacional de Tránsito, tengan la facilidad de poder abonar la multa correspondiente con descuentos, mediante tarjeta de crédito o débito".
Conforme a lo establecido por la ley y su decreto reglamentario, el infractor está facultado a realizar un pago inmediato en el puesto caminero con un descuento del 50% en el valor de la multa.
"Hoy en una reunión con el director de Seguridad Vial y la ministra de Gobierno, hemos decidido y ya está encaminado, suscribir un convenio con una entidad bancaria, que habilite el uso del posnet para pagos con tarjeta de débito o crédito con el mismo descuento que se aplica al pago de las multas en efectivo, de manera que se evite la instalación de una idea errónea sobre el accionar del personal policial con el manejo de dinero”, sostuvo el jefe de Policía, Gustavo Maslein a Ahora.
“También tenemos que hacer conocer que, para mayor transparencia, nuestros 20 puestos camineros están equipados con cámaras que van filmando el registro diario de todo el accionar policial”, señaló.
Respecto a la veracidad del video
Se publicó en estos días un video de una pareja de turistas brasileros que denuncian una supuesta coima en una ruta entrerriana. Sobre este tema, desde la Policía de Entre Ríos se indicó que se inició una investigación interna y que “no hay registros de actas labradas, a ese vehículo en particular, en los puestos camineros entrerrianos”.
Al respecto, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, señaló: “Viendo el video completo no se advierte en ningún momento más que una especie de montaje de parte de las personas que vienen de adentro del vehículo. No se percibe ninguna actividad emanada de las fuerzas policiales que sea contraria a la ley, solamente es el diálogo entre los que están en el auto y una presunción, dicha por la mujer del vehículo aun antes de que su pareja entre al habitáculo, suponiendo de antemano que la policía está infringiendo la ley”.
Luego la ministra agregó que “algo sumamente repudiable, lindando con lo delictual, es el cambio de patente que la misma pareja hace en el vehículo como riéndose del funcionario policial”. “Este video carece de seriedad”, concluyó.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?