
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
Mediante un acuerdo con ópticas de cinco ciudades, afiliados al Iosper tendrán acceso a lentes y marcos gratis.
Entre Ríos19 de mayo de 2023El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) firmó un convenio con cinco ópticas de la provincia que brinda cobertura del 100%, en base a pautas acordadas, a los afiliados que gestionen lentes. Asó lo informó este viernes el presidente del Directorio Obrero, Fernando Cañete.
El acuerdo “es un hecho inédito e histórico en la provincia, ya que la obra social rubricó directamente con 10 ópticas entrerrianas una cobertura del 100%, sujeta a pautas acordadas, de lentes comunes, multifocal, bifocal y algunos lentes de contacto, de acuerdo a la gravedad de la patología”. Estas ópticas están ubicadas en Paraná, Concepción del Uruguay, Chajarí, Colón y La Paz.
Al respecto, detalló que “la característica de la cobertura es que se dará un lente por año sin costo, con marcos determinados que tiene la óptica y, en algunos casos, un lente cada dos años, de acuerdo con lo acordado”.
En ese sentido, Cañete aclaró que “el óptico mostrará a los afiliados diez tipos de marcos incorporados en el convenio, que no tendrán costo alguno para los afiliados”.
Las ópticas comprometidas a trabajar con Iosper son Lab Óptico Panseri (Chajarí); Graf (Colón); Luz y Gregori (Concepción del Uruguay); Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) (La Paz); Optinova, Iris, Luciano Virgala, Morelli y Roca (Paraná) y Nova (Villaguay).
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.