Se proyectan avances de construcción y reparaciones con la 23ª Fiesta del Lechón
El 5 de agosto, a partir de las 21:00, las puertas del salón de la Parroquia San José se abrirán una vez más, para albergar a las cientos de familias que congrega la popular Fiesta del Lechón. Rosita de Leicker, una de las colaboradoras, anticipó a FM Estación Plus 94.3: “En estos días se han estado pidiendo lechones y los ya donados, se estuvieron trozando en la carnicería. Eso es lo que se prepara con más tiempo, después se acuerda quién se encarga del pan para el filsen, las papas y batatas, cuestiones que más o menos ya tenemos organizadas, porque todos los grupos de la Parroquia colaboran”.
“La tarjeta se vende sola”, afirmó la mujer y agregó: “Es una fiesta que la gente espera, entonces tiene muy buena salida. Siempre se incrementan los comensales, más que nada por el boca a boca, que año a año funciona muy bien. Nos encargamos de que todos se vayan satisfechos y que disfruten de la cena y baile”. Las pocas tarjetas disponibles se pueden adquirir en la oficina parroquial o mediante miembros de la comisión, a $270 para mayores y $120 menores. El menú consiste en choricitos con ensaladas varias, lechón con papas y batatas al horno, filsen y postre helado. “Son porciones abundantes y se puede repetir”, dijo Rosita.
La Fiesta del Lechón es uno de los principales eventos anuales que encara la comisión. Permite no sólo costear los gastos corrientes de servicios, sino que también esta edición tiene un destino específico: “Hay albañiles trabajando en la casa parroquial, porque se decidió hacer una habitación y un baño más, para que los sacerdotes que vienen de visita o por un tiempo, puedan hospedarse mejor. Queremos también arreglar el techo del salón, que es una obra costosa porque es un arreglo importante. La intención es pintarlo finalmente, pero antes hay que repararlo y evitar que las filtraciones causen más inconvenientes”.