Plus en Vivo

Peligran miles de puestos de trabajo en la provincia por la posible quiebra de OIL

El empresario Alejandro Di Palma dio cuenta que hace más de una semana que la empresa OIL no está entregando combustible a su red de estaciones.

Entre Ríos11 de marzo de 2018
AF1QipNUhTpFIokV0khFF9Q_TRUpBfGa7agExP1ZAvkD=w408-h277-k-no

"Hay una red comercial que opera con OIL, un conjunto importante de estaciones de servicios, que venimos absolutamente mal, y hace una semana que no nos entregan combustibles. Nos hablan por teléfono los representantes comerciales, y francamente nos dicen que desconocen si pueden resolver este tema", indicó Di Palma, en comunicación con Radio La Voz.

"Todo el mundo está mandando carta - documento a las petroleras ,porque no está cumpliendo con la provisión de combustible", señaló el empresario. "Y la verdad es que se desconoce la situación en la que estamos", analizó.

"Hay una ley de quiebra... esto ha sido un robo asqueroso, pero no hubo ningún tipo de voluntad de parte del gobierno de intentar sostener, tanto la refinería, como un problema mucho más grande, que son las estaciones de servicio, la red comercial de esa marca", dijo.

"Ahora, todo el mundo está hablando de la destilería de San Lorenzo. Lo cierto es que hay 200 estaciones de servicios, 10 trabajadores por estación, y no hay ninguna solución. Y siempre uno se queda con el sinsabor de que el gobierno pudo haber hecho algo, y no lo hizo", se remarcó.

Di Palma continuó: "en el mundo, no sobra el trabajo. Acá, en general, estamos en dirección opuesta a donde va el mundo. La moraleja es que uno, por más ganas que le ponga, es que acá se va a contramano de toda lógica de lo que pasa en el mundo".

Respuestas

"Del gobierno, no vamos a tener ninguna respuesta. Porque cada vez que hay un problema grave, o meten preso a alguien, o generan una cortina de humo y debaten sobre cualquier otra cuestión. Lo cierto es que no creemos que esto vaya a ser un problema que el gobierno vaya a resolver. Personalmente, creo que la empresa va a quebrar, la red comercial va a salir huyendo, y las estaciones van a comprar en cualquier lado, hasta que encuentren una empresa que les ofrezca bandera".

"Acá, o cerrás y suspendés. O le mandás carta documento a los tipos, no te proveen, y salís a comprar en otro lado. Estamos en una época del salvate como puedas", finalizó.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo