
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Confirmaron que cargarán contenedores, por primera vez, con madera de la zona de Concordia para China.
Entre Ríos11 de marzo de 2018El buque Menaro, de bandera liberiana, partió esta semana desde el puerto de Diamante con más de 30.000 toneladas de cereales.
El titular del Ente Autárquico Puerto Diamante, Luis Stello, explicó: "Es el sexto buque en arribar desde que se produjo el dragado de apertura, allá por mayo del año pasado, dentro de la política de reactivación portuaria del gobernador Gustavo Bordet".
Mientras el sexto buque con cereales desde que se reactivó el puerto de Diamante parte hacia Vietman desde el río Paraná, en la otra costa entrerriana comienza el dragado del río Uruguay para darle mayor operatividad al puerto de La Histórica.
El titular del Instituto Portuario provincial, Carlos Schepens, dio un panorama actual de la situación de cada uno de los puertos. Explicó que en el de Diamante se ha estado operando a ritmo "importante": El primer barco salió con 38.600 toneladas y no tuvo que completar carga en otro destino: "Cargó un barco completo de trigo con pizarra llena, eso significa que pasa a ser un puerto de referencia", indicó.
Y destacó que a pesar de una temporada muy complicada por la sequía, partió una embarcación con 30.000 toneladas de maíz. Respecto al de Concepción del Uruguay, el funcionario provincial acotó: "Como resultado de tantos años de trabajo con respecto al dragado del río Uruguay, se inició ayer en el paso Tres Cruces. Esta obra tiene un plazo de ocho meses pero se estima que probablemente se termine antes y ya hay expectativa de carga respecto a arroz y madera".
También informó que está próximo a reanudarse el tráfico de contenedores: "Esta vez se van a cargar contenedores, por primera vez, con madera de la zona de Concordia para China". Y sobre el puerto de Ibicuy, informó que se concluyeron las habilitaciones de Aduana, del Ministerio del Interior, Prefectura, y se está finalizando con los trámites de Vías Navegables.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.