
Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública entrerriana
Entre Ríos28 de octubre de 2025Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo
Un desembolso de unos 3 millones de pesos favorecerá a emprendedores locales. Para la devolución, las primeras 12 cuotas son sin interés y las 12 restantes con una tasa mínima de hasta un 2%.
Entre Ríos18 de julio de 2023
Estación Plus Crespo
Cumplidas las etapas establecidas para la ejecución de este programa de ayuda económica, el martes 25 de julio, se llevará a cabo el acto de entrega de 9 microcréditos a emprendedores de Aldea María Luisa. El intendente, Luis Schonfeld, explicó a FM Estación Plus Crespo: "Han sido aprobados por la Comisión Evaluadora y reúnen un total de unos 3 millones de pesos, destinados a que cada uno de los beneficiarios pueda comprar distintas herramientas, para impulsar su proyecto o alcanzar mejores resultados".
El sistema es innovador en la región y posee características altamente atractivas para quienes se inscriben. Al respecto, el presidente municipal explicó: "Establecemos una partida para este fin, en el presupuesto que se aprueba cada año y si bien con la inflación se produce un desfasaje, se va mejorando. Seguido a ello, se llama a los emprendedores a una reunión general, incluyendo a todos aquellos interesados en hacerse de herramientas. Durante el período de inscripción, presentan su proyecto e informan lo que van a comprar y acercan presupuestos. Cumplen en esa etapa con una serie de requisitos, como acreditar su condición de monotributista, presentar un garante de la ciudad con recibo de sueldo o también monotributista, entre otros detalles. Cada una de esas carpetas es evaluada por una comisión, conformada por dos integrantes del Ejecutivo Municipal, dos concejales por la mayoría y uno por la minoría. Se determina a quién le corresponderá en esa oportunidad y bajo la supervisión del Área Contable y del asesoramiento legal, se formaliza la entrega y seguimiento de la devolución".
La condiciones son muy competitivas e inigualables en comparación con cualquier línea de crédito formal. Schonfeld precisó que "la devolución es en 24 cuotas, de las cuales las 12 primeras son sin interés y las 12 restantes, con un interés mínimo de entre el 1% a 2%. El municipio recauda bastante menos de lo que otorga, pero la facilidad incentiva a producir más, a buscar autofinanciarse. En esta ocasión, serán 9 familias que no necesitarán pedir porque no les alcanza para llegar a fin de mes. Económicamente es viable para todos los emprendedores, de hecho, algunos ya han pagado el primer crédito y están gestionando el segundo. Tener la posibilidad de producir más o en mejores condiciones, favorece que salgan a exponer, participan de nuestras fiestas, y para nosotros es una gran alegría advertir que el mecanismo les sirve de mucho".
Los microcréditos apuntan a emprendedores de diferentes rubros: "Textil, panadería, sublimado de gorras, herramientas de oficios como máquina de coser y demás, siempre con la particularidad de ser a pequeña escala", dijo el intendente.
Proyectan otra línea de créditos accesibles para el sector productivo
Luis Schonfeld calificó con creces las experiencias de microcréditos a emprendedores y aseguró que los casos han impulsado a su equipo de gobierno a proyectar otra línea, apuntando a un sector más sólido en el mercado: "Estamos trabajando desde al Área Contable en el delineado de un crédito para quienes trabajan a una escala mayor, ya sean empresarios chicos o comercios más grandes que un emprendedor. La intención es generar financiamiento a una tasa más acorde a la realidad, pero sin dudas significativamente menor a la tasa bancaria, con menos requisitos y más accesibilidad. Estamos evaluando cómo podemos proponer el mecanismo, para que otros millones de nuestro presupuesto se destine a ello. Será con intereses acordes al emprendimiento, pero esencialmente creemos que el municipio puede brindarles una modalidad de crédito que en otros ámbitos hoy no encuentran", anticipó.

Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo

El recuento de votos comenzará a las 18 la sede de la Secretaría Electoral Nacional, es decir 48 horas después de la jornada electoral celebrada este domingo. Cabe indicar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La Libertad Avanza se consolidó como la Lista ganadora con un 52,93%.

Una masa de aire polar provocó un brusco descenso de temperaturas en la región, además de que se registran inestabilidades. Anuncian hasta 16°C este martes.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".



La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

El Concejo Deliberante avaló esa transferencia de dominio, para que se concrete la primera parte del proyecto de "Sala de Reuniones y Conferencias". La estructura edilicia es para uso común empresarial. Asimismo, Marcelo Cerutti se comprometió a también donarles 18.000 ladrillos PET para la construcción.

