Plus en Vivo

Uatre descubrió condiciones laborales indigentes en campos entrerrianos

Se realizó un operativo de rescate de los trabajadores. Se establecieron irregularidades de todo tipo, que llevarán a formular denuncias.

Entre Ríos29 de julio de 2023
uatre-trabajo-esclavo-2jpg

La Delegación Provincial de Entre Ríos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y las Agencias de RENATRE de Concepción del Uruguay y Concordia llevaron a cabo inspecciones forestales en la zona de Estación Yuqueri en el departamento Concordia. En los operativos descubrieron situaciones de trabajo casi esclavo, con condiciones indignantes.

Durante la inspección, se encontraron condiciones de vivienda indigentes para los trabajadores y se descubrió que los tres contratistas inspeccionados tenían a todos sus trabajadores sin registrar a quienes se les pagaba la mitad de lo que se establece en las escalas salariales para la actividad.

Desde la Agencia Renatre se informó sobre estas condiciones y se señaló que se continuarán las actuaciones correspondientes y las denuncias ante los organismos competentes. El Delegado Provincial Edgardo Maier agradeció la colaboración de las Agencias de Renatre a cargo de Wenceslao Gadea y Mario López, quienes coordinan el trabajo de los inspectores.

Maier hizo saber que en las próximas semanas se realizarán más operativos de control en toda la provincia para garantizar el cumplimiento de las normas laborales y mejorar las condiciones de vida y trabajo de los trabajadores forestales.

uatre-trabajo-esclavojpg

Con respecto a las inspecciones en el departamento Concordia, explicó el dirigente de Nogoyá: "Se detectaron 23 trabajadores no registrados, quienes además estaban trabajando en condiciones deplorables", afirmó a diario Uno.

"Por esta situación seguiremos muy atentos al avance de las denuncias que se realizarán, para proteger a los trabajadores, y que no sufran represalias de parte de los empleadores. Vamos a exigir las registraciones tal como indica la ley, lo mismo que el pago", resaltó el delegado provincial de Uatre.

Aclaró que a causa de las inspecciones, fueron intimados los contratistas a "Mejorar si o si las condiciones de higiene y vivienda. No tenían agua potable y era muy doloroso ver dónde vivían en condiciones deplorables".

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo