El Centro Comercial evalúa pedir al municipio un relevamiento y regulación de comercios
Los comercios atraviesan una difícil situación económica y la preocupación llegó hasta el seno de la institución que los nuclea. Comenzaron a desarrollarse reuniones y a trazar acciones en términos de gestión, a fin de mejorar las condiciones de quienes se dedican a comercializar en la ciudad. La alta presión tributaria y una disminución en las ventas, constituyen dos de los principales problemas, aunque también señalan que repercute significativamente la competencia desleal.
En diálogo con FM Estación Plus 94.3, la presidente del Centro Comercial, Mariela Gallinger, comentó: “A través de un estudio de la CAME se está reflejando que también hay que hacer un relevamiento de cada ciudad. Cuando uno ve a nivel nacional, por cada tantos habitantes hay tantos comercios, a nivel provincial cada tantos habitantes hay tantos comercios, y al llegar a Crespo, nosotros estamos sobresaturados en cantidad de comercios. Si bien tenemos una cultura del trabajo espectacular -nadie nos toca los tobillos a nosotros-, los de Crespo siempre nos hemos destacado por ese crecimiento que hemos tenido y por negocios con buena presentación, buena calidad, todo bueno. Pero hay que hacer un relevamiento. Se está trabajando en eso a nivel ordenanza, en borradores. De ir viendo y reflejando las experiencias de otros lugares”. Así anticipó que próximamente llegará al ámbito municipal una propuesta en ese sentido y agregó: “De ambas partes la preocupación está. De nada sirve decir que hoy se cierra una puerta nada más, ya se sabe que es menos ingresos para un municipio. De nada sirve que se cierre una puerta y pensar que al otro le va a ir mejor porque otro cerró. Mientras a muchos les va mal, a todos nos va ir mal. Hay que ir viendo como estar bien”, dijo la dirigente.
Gallinger sostuvo que CAME está avanzando en este sentido en la legislatura nacional, con el asesoramiento de muy buenos profesionales, “que no sólo conocen de papeles sino que caminan la calle”, afirmó.
Quien está al frente del Centro Comercial recordó que también se han realizado requerimientos a Provincia: “Le pedimos al gobernador que baje la Tasa de Ingresos Brutos, porque a la industria le sacó esa Tasa y al comercio le subió un punto y medio. Fue cuando hubo un conflicto de policías en Concordia y para equiparar esos gastos se elevó, pero eso se solucionó y sin embargo nunca volvieron para atrás. Es mucha plata, que se va sumando. Es un tema que hay reverlo”.
Gallinger se expresó preocupada por el cierre de comercios, principalmente aquellos que concentran una historia familiar en el rubro y agregó: “Obviamente que produce una sensación de qué se puede hacer. Aparece la competencia desleal, a la que nos enfrentamos todos los días. Se está empezando a trabajar con los legisladores para que haya igualdad para todos, en derechos y deberes, sobre todo a la hora de pagar impuestos. Cuando todo eso se equipare, mucho mas aliviado va a ser para el que esté al día que el que se ampara en legislaciones y está exento de hacerlo. El que paga más impuestos no puede competir en precio con quien no tiene que pagar”.