
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
En el marco de tres allanamientos realizados en barrio Anacleto Medina de Paraná, la policía detuvo a tres personas y secuestró una gran cantidad bochitas de cocaína, casi medio millón de pesos y celulares.
Entre Ríos03 de agosto de 2023En razón de tareas investigativas llevadas a cabo por la Dirección Toxicología por la comercialización de estupefacientes al menudeo, se realizaron este miércoles por la noche tres allanamientos en viviendas ubicadas en inmediaciones de calle María Catalina Rodríguez Ortiz y Los Ceibos, del barrio Anacleto Medina de la ciudad de Paraná.
Los procedimientos se concretaron con apoyo de la División COE y GIA dependientes de la Dirección Operaciones y Seguridad, tras medidas ordenadas por el Juzgado de Garantías Nº 7 a cargo de la Dra. Carola Bacaluzzo, y se extendieron hasta la madrugada de este jueves.
En los domicilios allanados, se identificaron una decena de personas entre mayores y menores de edad, y se procedió al secuestro de gran cantidad de envoltorios con clorhidrato de cocaína preparada para su comercialización bajo la modalidad al menudeo y en forma de piedra.
Además, se secuestró dinero en efectivo, una suma cercana al medio millón de pesos; aparatos de telefonía celular, balanza de precisión, recortes de nylon coincidentes con los envoltorios y demás elementos de interés para la causa.
Al finalizar el procedimiento, la magistratura interviniente dispuso el secuestro de la totalidad de los elementos mencionados y la detención de tres personas, un hombre y dos mujeres, quienes fueron trasladadas a alcaidía de tribunales donde quedaron alojadas a disposición de la justicia imputadas de la supuesta infracción a la ley provincial N° 10566 (Narcomenudeo).
Según informaron desde la policía a Elonce, en uno de los domicilios, los moradores se encontraban en plena tarea de preparación de envoltorios con cocaína como así también, al ingreso del personal de la Guardia de Infantería, se descartaron de envoltorios que arrojaron junto con numerosos recortes de nylon hacia un terreno lindero. Esta situación fue advertida por el personal que logró ingresar rápidamente pese a la dificultad que presentaba una puerta con fuertes trabas y triple cerradura.
Por último, se remarcó que uno de las viviendas ya había sido allanada hace un tiempo atrás con resultados positivos.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.