
Murió una beba de un año tras ser atacada por un ovejero alemán en Córdoba
Policiales/Judiciales18 de julio de 2025La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Hasta julio de este año, la cifra de fallecidos era de 89, sin contar los dos que ya se registraron en los primeros días de agosto. El último informe del Observatorio de Seguridad Vial, que depende del Ministerio de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, muestra que en julio se registraron 15 muertes en siniestros viales.
Policiales/Judiciales07 de agosto de 2023Además, en los primeros seis días de agosto ya se contabilizan dos muertes: el de Hugo Basso, de 35 años, en Paraná; y Valentina Díaz, de 19, en Gualeguaychú. El primero fue atropellado el viernes 4 por un micro de larga distancia en la zona de las Cinco Esquinas, de la capital entrerriana; y la segunda murió en el choque del sábado 5 por la madrugada cerca del Corsódromo de la ciudad del carnaval.
Se trata de una cifra alarmante si se tiene en cuenta que en el mismo mes del año pasado se contabilizaron sólo seis fallecimientos. La serie estadística también muestra que desde enero a julio de este año se llevan reportados 89 muertos en diferentes choques u accidentes, informó UNO.
Si se lo compara con las cifras del año pasado, una vez más el informe del organismo provincial muestra un aumento de víctimas fatales en siniestros viales. Y es que entre enero y julio de 2022 se contabilizaron 71 muertos. Es decir, 18 menos que en la actualidad.
El informe de este año del Observatorio detalla que en enero fallecieron 24 personas, en febrero 14, en marzo 4, en abril 9, en mayo 13, en junio 10 y en julio 15. Subraya además que "el número de varones fallecidos triplica al de mujeres fallecidas". En rigor, señala que un 79% de los muertos son hombres y un 21% mujeres.
Además, sostiene que "el rango etario entre los 35 y 44 años lideran la mayor concentración de víctimas fatales, seguido muy de cerca por la franja entre 15 y 24 años". En tanto, refiere que "seis de cada 10 víctimas son usuarios vulnerables de la vía".
El Observatorio menciona los datos de siniestros fatales por localidad, que es el siguiente: San Salvador (1), Federal (1), La Paz (13), Rosario del Tala (2), Villaguay (3), Victoria (4), Concepción del Uruguay (5), Paraná (13), Nogoyá (3), Islas (2), Gualeguaychú (4), Gualeguay (6), Federación (11), Diamante (2), Concordia (11) y Colón (8).
Serie histórica
El reporte del organismo también contiene una serie histórica de fallecidos en siniestros viales desde 2008.
En 2008 hubo 171 muertos; en 2009, 152; en 2010, 149; en 2011, 148; en 2012, 160: en 2013, 144; en 2014, 160; en 2015, 137; en 2016, 167; en 2017, 160; 2018, 192; en 2019, 139; en 2020, 72 (el año de la pandemia); en 2021, se registraron 147; y en 2022, 122.
El Observatorio aclara que las cifras que van de 2008 a 2016 son estimaciones recolectadas de informes policiales y que desde 2017 se comenzó a realizar un seguimiento de heridos por 30 días.
Además, precisa que "los datos del año 2020 corresponden a un período de pandemia y restricción vehicular" por lo que se recomienda entender la baja cifra de muertes por esa circunstancia.
Los datos que recopila el Observatorio surgen de una elaboración propia a través de datos reportados al Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (SIGISVI) por los 18 gabinetes de Accidentología vial de la Policía provincial.
La pequeña fue trasladada de urgencia al Hospital Iturraspe con múltiples mordeduras en el cuello.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
Durante el allanamiento a la casa de Carina Spahn se secuestraron pruebas importantes y la imputada será citada para continuar el trámite judicial.
El fatal hecho se produjo pasadas las 22 horas del miércoles. Por circunstancias que se trataban de establecer, el fuego lo alcanzó y terminó con su vida.
Al menos 45 personas denunciaron haber pagado por un viaje a Mendoza que nunca se concretó. La organizadora prometió a Elonce que reintegrará el dinero a las víctimas. La fiscal Yedro está a cargo de la causa.
El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".
Fue protagonizado por dos automóviles y hubo al menos dos derivaciones al Hospital San Roque de Paraná.
El hecho ocurrió en la localidad de San José el pasado fin de semana. El dirigente político fue víctima de una violenta agresión que quedó registrada en imágenes y en video. La investigación quedó a cargo de la fiscal de Colón, Micaela Di Pretoro.
Bomberos de Crespo alertaron de la emergencia a sus pares de Libertador San Martín. Pese a los esfuerzos, la destrucción fue total.