Plus en Vivo

Argentina pasará de importar a exportar billetes al mundo

Argentina anunció nuevos lanzamientos monetarios e importa parte de los papeles por las dificultades para imprimirlos todos localmente. Ahora, la balanza de billetes podría revertirse.

Nacionales12 de agosto de 2023
capturajpg

Actualmente, por una cuestión de capacidad y demanda, Argentina emite parte de sus billetes en el país y otra, en casas de monedas del exterior (principalmente, de Brasil, de China y de España). Sin embargo, Ámbito pudo saber que, pronto (más precisamente a fines de este año), nuestro país podrá convertirse en exportador de papeles monetarios y dejar de importar los propios.

Sucede que Casa de Moneda Argentina (CMA), la empresa pública dedicada a la impresión de billetes, adquirió recientemente una máquina alemana que está siendo ensamblada y que permite imprimir a doble faz, a diferencia de cómo se hace actualmente, que es de a una cara por vez.

"Eso acelerará mucho los tiempos y la capacidad de impresión de la entidad, por lo que le daría la posibilidad de proveer incluso a otros bancos centrales del mundo", destaca una fuente experta en política monetaria a Ámbito.

De hecho, según supo este medio, hubo conversaciones con Paraguay, por ejemplo, para proveer de billetes a ese país. Sin embargo, aún es un proyecto incipiente porque la máquina de emisión a doble faz mencionada no está en funcionamiento todavía. Pero, en pocos meses, lo estará y la Argentina contará con las herramientas necesarias para hacerlo.

Nuevos billetes: ¿qué pasa con su salida?

Asimismo, este nuevo equipamiento podría usarse para completar este año la impresión de la familia de los nuevos billetes “Heroínas y héroes de la Patria”, que está incompleta por ahora. Recordemos que, en julio de este año, ya salió a la calle el de $1.000, con la imagen de San Martín. Pero, tal como anunció hace meses el Banco Central (BCRA), aún falta que salgan el de $200, con la imagen de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy, y María Remedios del Valle se sumará a Manuel Belgrano en el de $500, ya que este último es la figura que ilustra el primer diseño de ese papel.

Los nuevos diseños no reemplazarán a los anteriores, sino que coexistirán por algún tiempo y el proceso de sustitución se hará de manera paulatina a medida que los viejos vayan saliendo de circulación por desgaste.

La emisión y puesta en circulación está prevista para este año, aunque quedan pocos meses y muy complejos por delante, dado el contexto electoral. Eso implica que podrían demorarse un poco, y, sin necesidad de aplicar prórrogas a los contratos firmados, dado que, según pudo saber este medio, el período establecido para la emisión de los mismos es entre julio de 2023 y abril de 2024.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo