
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Las cadenas de gomerías recibieron una comunicación de las seis grandes marcas del mercado con incremento en sus precios. La suba repercutirá en los precios de los autos.
Nacionales16 de agosto de 2023La devaluación de la moneda argentina de este lunes impactó en los precios de distintos productos y servicios y continúa siendo un tema central.
Las consecuencias de la depreciación se sintieron también en la industria automotriz y en las actividades que giran en torno a ella. Los seis grandes fabricantes de neumáticos que tiene el mercado argentino se cubrieron y a primera hora del lunes enviaron una comunicación a los puntos de venta de todo el país confirmando que la facturación estaba suspendida “hasta tanto se aclare el panorama y se defina una nueva lista de precios”, según explicaron en algunos casos.
Aunque las cubiertas sean de fabricación nacional, el problema radica en que la materia prima es importada, por lo tanto, el aumento del 22% en el valor del dólar se trasladó inmediatamente al costo de los productos.
Fate avisó el lunes que habría una suba de al menos un 20% para sus neumáticos y para las empresas que compran caucho para otras industrias como las cintas transportadoras o los fuelles de transporte de cargas y de pasajeros.
Asimismo, Bridgestoneconfirmó quesigue abasteciendo a los puntos de venta entregando los pedidos que ya habían recibido, pero sin precio. “El problema lo tenemos nosotros, los que le vendemos a la gente, porque no sabemos qué precio ponerle. Así que lo que hicimos fue aumentar ese 22% y no vender más de cuatro neumáticos por cliente. Es una forma de resguardarnos hasta que haya nueva lista de precios”, señaló el dueño de una cadena de gomerías, para luego comentar también que “algunos colegas me llamaron diciendo que no van a vender hasta que no se clarifiquen los precios porque tienen temor a perder mucho dinero cuando tengan que reponer los neumáticos que vendieron”.
“Nos aumentaron inmediatamente un 22% y no hay crédito. El problema nuestro es que somos empresas chicas trabajando con empresas muy grandes. Le compro a un grande que es un importador de caucho (fabricante de neumáticos), y le vendo a otras empresas grandes como las empresas de transporte. Los proveedores grandes te sacan la financiación y te aumentan el precio. Y los clientes grandes te piden más días para pagarte, pero no ni siquiera te dan los documentos. Te los quieren dar el día de pago. Así se hace muy difícil”, manifestó un empresario que compra materia prima para fabricar productos de goma para camiones y colectivos.
Fuentes consultadas coincidieron en que la razón de esta remarcación “es más por resguardar el stock”, basado en una comunicación que han hecho los fabricantes de neumáticos, en la que informaron que habrá un aumento cercano al 25% debido a al incremento en los precios de los insumos importados.
Aunque hay temor respecto a una posible falta de stock, la mayoría de los comercializadores de neumáticos no tuvieron problema de suministro. Incluso los fabricantes parecen contar con flujo de materia prima importada, a diferencia de las fábricas de automóviles, que no recibieron ni una sola SIRA para importar durante todo el mes de julio y las dos semanas transcurridas de agosto, con lo cual los autos que provienen de Brasil tampoco están entrando.
De todos modos, este aumento de precios de los neumáticos también impactará en el precio de los autos. “Los autos tienen gomas, así que, si aumentan las gomas, aumentarán proporcionalmente los autos. Y así ocurrirá con tantos otros productos, como batería, luces, lubricantes, frenos, filtros...”, razona el gerente de una concesionaria de Santa Fe, y agrega que “el flete a los que estamos en el interior también nos va a aumentar por todo eso, y por el aumento de combustibles que viene atrás”.
“No hay faltante de stock, pero no es por lo que todos creen. Es porque no se venden autos, y porque las personas no tienen plata para cambiar las gomas. Sobran gomas, pero por razones muy tristes. Siempre el que pierde es el consumidor”, afirmó un empresario que comercializa neumáticos a gran escala.
Noticias Argentinas
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.