
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
El inicio del juicio al cura Justo José Ilarraz, con siete denuncias por abusos y corrupción de menores, volvió a cambiar de fecha. También habrá modificaciones en el Tribunal.
Entre Ríos17 de marzo de 2018El inicio del juicio al cura Justo José Ilarraz, con siete denuncias por abusos y corrupción de menores, volvió a cambiar de fecha.
No pudo ser el 13 de noviembre de 2017 por razones de salud de uno de los jueces que integraba el tribunal, Darío Ernesto Crespo, integrante del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay; tres días antes del inicio de los debates, se anunció el cambio de fecha, y se programaron las audiencias para el período de 9 al 27 de abril de 2018.
Pero la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del Poder Judicial volvió a aplicar modificaciones a aquel calendario inicialmente previsto para el inicio del juicio al cura Ilarraz, que entre 1985 y 1993 fue prefecto de disciplina del Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo donde abusó, según la tesis de la acusación, a adolescentes que cursaban la secundaria como pupilos y estaban bajo su cuidado, consignó El Diario.
EL JUICIO DE LA IGLESIA. La Iglesia le hizo un juicio sumarísimo en 1995, lo encontró culpable y lo mandó al destierro, pero esas actuaciones luego se guardaron en el archivo secreto de la curia de Paraná, y no se puso al corriente a la Justicia. La causa penal se abrió de oficio en septiembre de 2012, luego de la publicación del caso en la revista “Análisis”. Seis años después del comienzo de la instrucción penal, Ilarraz irá a juicio, y según el nuevo esquema de fechas difundido por el Poder Judicial, las audiencias comenzarán el lunes 16 de abril y se extenderán hasta el viernes 4 de mayo.
De acuerdo al nuevo cronograma de audiencias, el juicio al sacerdote, que en 2004 fue incardinado en la diócesis de Concepción, Tucumán, pero que está suspendido en el ejercicio del sacerdocio desde hace seis años, se harán los días 16, 17, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26 y 27 de abril, y los días 2, 3 y 4 de mayo. Previamente, las audiencias habían sido fijadas según el siguiente esquema: del 9 al 13 de abril; del 16 al 20 de abril; y del 23 al 27 de abril de 2018.
VIVIAN, CASTAGNO Y PIMENTEL. También se conformó un nuevo tribunal. Del que inicialmente se había anunciado, sólo queda Alicia Vivian, integrante del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú. El camarista Crespo quedó afuera por razones de salud; y otro que se reemplazó es Edwin Ives Leonardo Bastian, vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de la ciudad de Concordia. Ahora, el tribunal quedó conformado por Alicia Vivian, Carolina Castagno y Gustavo Pimentel, estos dos últimos de Paraná.
La Justicia hizo lugar a un planteo del defensor del cura Ilarraz, Juan Ángel Fornerón (ahora renunció y quedó Jorge Muñoz), y dispuso que el tribunal que lo juzgue en juicio oral debe conformarse con camaristas y no con jueces de Garantías.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia