Plus en Vivo

La Justicia mandó a la cárcel a 5 condenados por la causa de los chicos abusados en Oro Verde

La Sala 2 de la Cámara de Casación Penal resolvió hacer lugar al planteo interpuesto por la Fiscalía y ordenó la prisión preventiva en unidades penitenciarias de la madre de los chicos abusados en Oro Verde y de otros cuatro condenados por la misma causa. A otro de los acusados se le revocó la excarcelación y se le impuso prisión domiciliaria.

Policiales/Judiciales18 de agosto de 2023
tribunales

La decisión fue tomada por los integrantes de Casación de la ciudad de Concordia, María Luján Giorgio; Gustavo Perroud y María Evangelina Bruzzo.

Los magistrados hicieron lugar al planteo interpuesto por los fiscales Matilde Federik y Mariano Budasoff quienes solicitaron que se revoque la excarcelación de MJS, madre de los menores abusados en rituales y de otro mujer identificada como LLS, quienes serán alojadas en la Unidad Penal 6 de Paraná, así como también de los varones GAS; DAC y AIG, quienes serán trasladados a la Unidad Penal 1, también de la capital provincial. A JPS se le ordenó la prisión domiciliaria, en aras a la avanzada edad que detenta.

Todos ellos fueron condenados por abusos cometidos contra tres menores durante la primera década del siglo. La sentencia de primera instancia fue ratificada por Casación hace unas semanas pero la apelación, en última instancia, ante el Superior Tribunal, hace que aún no quede firme.

“El escenario normativo circunscripto, sustenta aquella serie de razonamientos que permitieron asumir la verificación del riesgo procesal de evasión de los justiciables ante la eventual -casi cierta- ejecución efectiva de la pena”, sostuvo la jueza Giorgio en su voto, avalado por Bruzzo y Perroud.

La magistrada también puso de realce el rol de la abogada Marina Hundt en la búsqueda de justicia. “Mención aparte merece -entre paréntesis- la actuación de la Dra. Hundt, en el ejercicio funcional de su cargo asesorando, patrocinando, a sus instituyentes y evidentemente aún más allá de su compromiso legal y técnico, lo que ha reflejado -a mi criterio- el espíritu esencial de su profesión, habiendo sostenido desde lo espiritual a sus asistidos en la tramitación que insumió casi una década, examinando y valorando desde lo jurídico las pruebas al menos en cuanto lo hubiera así apreciado en la reconstrucción durante el plenario, sin haber escatimado esfuerzos en búsqueda de argumentos que respaldasen su posición en orden a la acreditación de la responsabilidad de los encausados, habiendo cumplido con el deber de garantizarles a sus representados, la dialéctica del debido proceso constitucional, y en suma, la tutela judicial efectiva”.

En la causa fue condenado también el ex comisario Mario René Wolff Furlong (alias “Nene”), quien tiene domiciliaria, y otras cinco personas más.

APFDigital

Te puede interesar
Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo