
Crespo empezó a aplicar el "Triage de la Salud Mental" en la atención por consultorios municipales
Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, y Alejandra Dubs, coordinadora del Área de Salud Municipal, explicaron en qué consiste.
El presidente del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos brindará una capacitación orientada a incursionar en la formación y fortalecimiento de estas figuras asociativas. Oportunidad gratuita, organizada por ITU - UADER.
Crespo28 de agosto de 2023
Estación Plus Crespo
Este jueves 31 de agosto, el Dr. Ricardo Etchemendy -figura emblemática del cooperativismo y mutualidad en el litoral argentino-, estará brindando una exposición con posterior intercambio en Crespo.
El evento será a las 20:30, en el salón de la Asociación Civil Crespo Capital de la Avicultura -Estrada 1631-, con acceso libre y gratuito.
Desde la organización y en diálogo con FM Estación Plus Crespo, Elizabeth Weinzettel, docente de UADER y directora del proyecto educativo, manifestó: "El proyecto muestra el compromiso que tiene nuestra Facultad con la comunidad. Abrimos las puertas de la Facultad de Gestión, para compartir conocimientos y oportunidades con todos nuestros vecinos y pobladores de Aldeas vecinas. Crespo y su zona de influencia se caracteriza por el espíritu emprendedor y las ganas de crecer. Damos muestra de ello a nivel nacional e internacional, y pensando en la economía social y en nuevos desafíos, es que propiciamos conocer acerca del modo asociado, que enriquece cualquier proyecto individual. Cómo se hace, que beneficios tiene, cuáles son las oportunidades de ponerlo en marcha, qué mercado hay o de qué manera generar mutuales, son algunas de las cosas que podemos aprender de este invitado, con amplia y reconocida trayectoria en la temática".
"De cooperativismo conocemos experiencias exitosas, por ahí mutuales parece como algo lejano, pero puede ser una modalidad de emprendimiento exitoso para nuestra ciudad. Queremos que nuestros jóvenes se sumen y aprovechen estas oportunidades, de insertarse al mercado laboral, porque es una opción que ponemos sobre la mesa desde un espacio que simplemente tiene el objetivo de acompañarlos y abrir horizontes", comentó la educadora.
En cuanto a la modalidad de la actividad, Weinzettel sostuvo que "Etchemendy brindará una exposición, luego se abre un foro, un panel para consultas, posibilidad de acceder a material web. Será enriquecedor, más allá que el incentivo surja en este momento o se evalúe la posibilidad más adelante. No hay límites de edad, ni se necesita estudios previos o específicos, sólo ganas de emprender y trabajar", resumió.
Cabe recordar, que Ricardo Etchemendy se encuentra al frente del IPCYMER, organismo dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos, encargado de promover, desarrollar y fiscalizar la actividad de las Cooperativas y Mutuales en el ámbito provincial.

Eliana Wendler, directora de Desarrollo Humano, y Alejandra Dubs, coordinadora del Área de Salud Municipal, explicaron en qué consiste.

Este domingo 23 de noviembre, con acceso libre y gratuito, la comuna vivirá una jornada de celebración. Cumbia, música alemana, patio de comidas y paseo de emprendedores, entre los principales atractivos.

Mientras el proyecto de ordenanza con ese objetivo continúa en comisión, el Concejo Deliberante es caja de resonancia de posturas al respecto. La entidad educativa dió un fuerte mensaje, llamando a "empatizar con el sufrimiento ajeno".

La Congregación Evangélica del Río de la Plata de Crespo llevará adelante este sábado 22 de noviembre una velada musical titulada “¡Cantemos al Señor con alegría!”, un encuentro coral abierto a toda la comunidad, en el marco del “Día de la música”.

Instituciones de emergencia se movilizaron hasta un tramo de la ruta -en dirección hacia Aldea María Luisa-, para auxiliar y tomar intervención en el siniestro vial.

En forma reciente, otros 5 motovehículos fueron retirados de la circulación pública crespense.



Un conductor se encuentra detenido, mientras se realizan diligencias bajo la lluvia en el lugar.


Un operativo en una pescadería de Diamante permitió secuestrar grandes volúmenes de dorado y surubí, especies vedadas por la normativa provincial. Al no ser aptos para consumo humano, los productos fueron enterrados.

El hecho ocurrió a la altura de General Ramírez. Una mujer es atendida por "lesiones óseas de consideración", anticipó la Policía.

Este domingo 23 de noviembre, con acceso libre y gratuito, la comuna vivirá una jornada de celebración. Cumbia, música alemana, patio de comidas y paseo de emprendedores, entre los principales atractivos.

