
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Delegaciones de Bolivia, Costa Rica, Eslovaquia y Camerún brindarán su espectáculo cultural en esta ciudad. La agrupación Lazos de Amistad anticipó la organización, para la cual buscan hogares de hospedaje.
Crespo29 de agosto de 2023El Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales -CIOFF-, que es además Colaborador Oficial de la UNESCO, ha establecido en la grilla de Festivales para este 2023, realizaciones en Argentina. Una vez más, la agrupación Lazos de Amistad se constituyó en anfitriona de algunas delegaciones y en tal sentido, Yazmín Muro anticipó a FM Estación Plus Crespo: "En el marco del Festival Internacional CIOFF 2023, el lunes 2 de octubre estarán llegando a Crespo grupos de Bolivia y de Costa Rica, que se estarán alojando en casas de familia. Todavía necesitamos algunos hospedajes más, por lo que invitamos a quien quiera compartir una semana de convivencia, que se contacte con Mary Alanis de Brambilla o con alguno de los integrantes de la Agrupación. Es para permanecer hasta el viernes 6 de octubre, intercambiando desde comidas hasta historias de vida".
A lo largo de esa semana, ambas delegaciones tendrán múltiples presentaciones: "Estamos organizando actividades con municipios cercanos, para que puedan presentarse en la zona; y además, las didácticas para estudiantes primarios y secundarios de Crespo. Es una parte importante y característica de los festivales en Argentina, el lograr que las delegaciones visitantes se contacten con los alumnos, con las nuevas generaciones, y puedan mostrarles sus danzas, sus instrumentos musicales, darle respuesta a las curiosidades que tienen sobre sus costumbres. Son momentos muy interesantes que se generan en cada oportunidad", destacó Yazmín.
Al cierre de la primera semana de octubre, la comunidad toda tendrá la oportunidad de disfrutar del esplendor del Festival, cuando 5 delegaciones reflejen parte de su cultura en el escenario crespense. "El jueves 5 y viernes 6, serán las noches de gala, en el salón Esperanza", anunció Yazmín y agregó: "En la primera noche se estará presentando Costa Rica, Bolivia y la agrupación Lazos de Amistad por Argentina; mientras que en la segunda noche, harán lo propio Eslovaquia y Camerún. Estas dos delegaciones están durante esa semana en Santa Fe, con quienes compartimos la sede".
En cuanto a las expectativas, sostuvo que "son muchas y sobre todo, hay mucho entusiasmo. Hace meses que estamos ensayando nuestros cuadros y coreografías, que tendrán bailarines y músicos en vivo. Estaremos estrenando trajes, habrá detalles nuevos para quienes ya nos hayan visto sobre el escenario y también para enriquecer a quienes nos visitan".
Acerca de las instancias de Festival CIOFF en Argentina, Muro indicó que "en septiembre comienza en Melincué (Santa Fe), luego la sede es Brinkmann (Córdoba), y ya en octubre Santa Fe y Crespo (Entre Ríos)".
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná