
Milei celebró el auxilio de EEUU y reiteró que Luis Caputo es “el mejor ministro de Economía de la historia"
Nacionales09 de octubre de 2025El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
La Ministra de Trabajo adelantó que habrá multas para las compañías que no paguen el bono y manifestó que se apoyarán en los gremios para la fiscalización. “Debemos tener el acompañamiento de los gremios para identificar a aquellas empresas que no paguen; el trabajador tiene canales anónimos para hacer la denuncia”.
Nacionales29 de agosto de 2023La suma fija de 60 mil pesos divididos en dos cuotas mensuales que dispuso el Gobierno para aminorar los efectos de la devaluación oficial generó respuestas en contra, por ejemplo, desde la Confederación Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME), donde señalaron que se pretenden hacer imposiciones del Estado por fuera de la paritaria, que es el mecanismo para ajustar los salarios.
Esta mañana, en tanto, la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, respondió a los cuestionamientos y entendió que algunos sectores suelen tener “prejuicios” sobre las disposiciones de la Casa Rosada. También adelantó que habrá multas para las compañías que no paguen el bono -que corresponde a quienes tienen salarios de hasta 400 mil pesos netos- y manifestó que se apoyarán en los gremios para la fiscalización.
“A mí me parece que las críticas son legítimas... Lamentablemente muchos de ellos salen a criticar antes de analizar las medidas. Es ya un prejuicio establecido. Y se percibe esa actitud”, sostuvo en Radio Futuröck la funcionaria, quien ayer se encargó de dar el detalle pormenorizado de las decisiones para beneficio de los trabajadores que el domingo había comunicado primero su par de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa.
Olmos también consideró que en la Argentina hay dos proyectos: el de sostener la producción y la creación de puestos de empleo, que impulsan en Unión por la Patria, según dijo; y el de “ajustar por los más débiles”, que le endilgó a la oposición tanto de Juntos por el Cambio -representada en Patricia Bullrich- como a la encarnada por Javier Milei.
“Patricia Bullrich, cuando era ministra de Trabajo del gobierno de [Fernando] de la Rúa, redujo los salarios de los trabajadores estatales y de los jubilados 13 puntos. Esas son las alternativas. La nuestra es salir a asistir a la gente con las posibilidades que tiene el Estado para tratar de neutralizar los efectos negativos de esta devaluación impuesta por un Fondo Monetario Internacional (FMI) que trajeron [Mauricio] Macri y el macrismo a la Argentina”, contrastó, publicó La Nación.
Mientras, remarcó que habrá penalidades para las compañías que no otorguen el bono. “[Si no pagan] tienen una infracción. Van a tener que pagarlo y, encima, multa”, advirtió.
Además, y tal como hizo ayer por la mañana durante la conferencia de prensa que brindó desde la sede de su cartera, este martes Olmos ponderó el rol que tendrán los sindicatos para detectar las faltas de los empleadores. “Debemos tener el acompañamiento de los gremios para identificar a aquellas empresas que no paguen; el trabajador tiene canales anónimos para hacer la denuncia. Ahí actúa la fiscalización”, marcó asimismo Olmos en Radio Provincia.
Relacionadas:
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Despliegan un operativo especial para identificar a personas que tengan movimientos de dinero superior a lo permitido.
Respecto a las Rutas Nacionales 12 y 14, fueron tres las propuestas presentadas. Mientras que para la Ruta Nacional 174, dos diferentes y una que se repite de la Ruta del Mercosur.
Luego de declinar su candidatura y de renunciar a la Comisión de Presupuesto, el dirigente vinculado al escándalo de Fred Machado también solicitó suspender sus funciones como legislador
ATILRA rechazó el plan de crisis presentado por la empresa y solicitó la quiebra con continuidad productiva. El juez deberá resolver entre el rescate propuesto por la firma o una intervención judicial.
Las medidas de fuerza comenzarán este miércoles, con carpas, clases públicas, radios abiertas, caravanas y actividades en plazas de todo el país.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Una inmensa extensión es rastrillada a la vera del camino, que se presume recorrió el Toyota Corolla, al menos en ese departamento.
Ocurrió durante un operativo de control. La joven conductora no pudo continuar su marcha.