
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Ante al aumento de casos notificados de Covid-19, a nivel nacional como provincial, el Ministerio de Salud de Entre Ríos insta a sostener las estrategias de cuidado ya conocidas frente al virus: ventilación de ambientes, higiene de manos, especial atención a los síntomas respiratorios y vacunación.
Entre Ríos05 de septiembre de 2023El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, se refirió a la situación epidemiológica actual en torno a la circulación de Covid-19 y el incremento de los casos notificados a nivel nacional y provincial. En lo que respecta a Entre Ríos, la positividad se visibilizó en las internaciones y no en la atención ambulatoria.
Cabe destacar que si bien no se registra una variable de preocupación por el nivel de ocupación de camas en las terapias intensivas de hospitales, clínicas y sanatorios, hay que tener presente que el coronavirus no ha sido eliminado y el virus seguirá adaptándose y mutando. En este sentido, Garcilazo resaltó que se observa una co-circulación de virus: Influenza y Covid-19.
“Los casos notificados de Covid-19 han aumentado en estas últimas dos semanas a nivel nacional y provincial, siendo que en los últimos meses prácticamente todas las muestras que se tomaban en las internaciones eran de gripe”.
En este sentido, recomendó continuar con las medidas de cuidado ya conocidas para las enfermedades invernales: ventilación cruzada en los ambientes de uso compartido; higiene frecuente de manos y uso de alcohol en gel.
Asimismo, destacó como esencial para evitar las infecciones recurrir a la vacunación antigripal y contra el Covid-19; por lo menos una vez al año para quienes no tienen factores de riesgo y cada seis meses para los grupos más comprometidos. Esta medida se debe a la disminución de la inmunidad en el transcurso del tiempo.
La situación en las terapias intensivas
Garcilazo indicó que en el espectro de pacientes internados en las terapias intensivas, uno o dos casos por semana resultan positivos para Covid-19. Y comparó: “Cuando estuvimos en el auge del Covid-19, teníamos de 20 a 30 ingresos por día”.
Por otra parte, la cartera sanitaria está atenta a la evolución de la curva de contagios y a lo que pasa en otras latitudes respecto a la circulación de nuevas variantes. “En Estados Unidos y en Europa ya se está viviendo un aumento de casos y de internaciones”, graficó.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.
El hombre de 34 años se accidentó en la zona del Lago Salto Grande, en cercanías al Club Náutico, de la ciudad de Santa Ana.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.