
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
La División Educación Vial de la Policía de Entre Ríos estuvo presente este sábado en Crespo, reforzando la prevención respecto de los riesgos de conducir tras una ingesta alcohólica.
Crespo16 de septiembre de 2023Adolescentes, jóvenes, hombres y mujeres, aprovecharon el didáctico circuito emplazado en el marco de la Expo Infantil desarrollada en Crespo, para vivenciar cómo se percibe y se siente el conducir en estado de ebriedad. La interactiva propuesta proviene de la Dirección Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, que desplegó recurso humano y material en esta actividad, a fin de llegar a la población de Crespo y zona con el propósito de concientización.
El Of. Ppal. Andrés Borghello, Segundo Jefe de la División Educación Vial de dicha repartición policial, explicó a FM Estación Plus Crespo: "Estamos con un dispositivo de concientización vial, consistente en un inflable, que propone en forma de juego, hacer un recorrido en forma peatonal. Las personas se encuentran con señales de tránsito a considerar y una serie de obstáculos a superar, con la particularidad de que todo el trayecto se realiza con unas gafas de realidad virtual. Las mismas simulan efectos de alcoholización, reflejando dos de las que produce la ingesta alcohólica: mareo y distorsión visual".
"Estamos gustosos de estar una vez más en esta ciudad, así como lo hacemos en toda la provincia. Si bien es un atractivo incluido en una Expo Infantil, el dispositivo está apuntado a partir de la adolescencia. Los organizadores estaban interesados en ofrecerle algo a las familias, un contenido educativo a los más grandecitos y justamente nuestra idea es concientizar más que nada a las nuevas generaciones de próximos conductores y a los adultos. Esta es una modalidad práctica de dimensionar el peligro que implica manejar después de haber consumido bebidas alcohólicas", referenció el funcionario.
El Segundo Jefe de la División recordó que "en la provincia rige la Ley de Alcohol Cero desde el 2018, y como complemento a los controles que se hacen en los 20 Puestos Camineros de la Dirección Prevención y Seguridad Vial, es que recorremos las diferentes localidades enseñando y concientizando".
Respecto de la repercusión que tiene el dispositivo con implementación de la realidad virtual, Borghello detalló: "Colectamos diversas expresiones, pero siempre favorables a que los efectos de la alcoholización impiden que tengamos un dominio pleno de las acciones, en tiempo y forma. Para quienes nunca han bebido, se sorprenden de cómo ven y se sienten; mientras que los más adultos manifiestan no haberse dado cuenta en forma tan contundente. Sucede que si una persona concurre a una fiesta, va consumiendo bebidas alcohólicas a lo largo de varias horas, por lo que los efectos son progresivos. Quien salió a las 22:00 y regresa manejando a las 9:00 de la mañana siguiente, habitualmente no fue percibiendo el momento de cambio. Acá uno lo advierte en forma instantánea. De hecho, en quienes realizan la prueba de simulación se nota que tienen dificultad para caminar, avanzan a paso lento, tomando precauciones o ayudándose con las manos a mantener el equilibrio y demás. Es una linda experiencia, que busca estar presente en ámbitos donde circulan las familias, como para que después sea un disparador de conversación en el seno de cada hogar o grupos de amigos", concluyó.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.