El Gobierno oficializó este lunes la convocatoria al Consejo Nacional del Salario a reunirse el 27 de septiembre a las 160, mediante plataforma virtual.
Gobierno oficializó la convocatoria del Consejo del Salario
Entre los temas que se discutirán será la determinación del nuevo salario mínimo (que hoy se ubica en $118.000) y los montos en la prestación por desempleo.
Nacionales18 de septiembre de 2023
A través de la Resolución 11/2023 publicada en el Boletín Oficial, también se fijó como orden del día lo siguiente: 1) designación de dos Consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta. 2. Consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario, Mínimo, Vital y Móvil y prestaciones por desempleo.
Entre los temas que se van a discutir serán los siguientes:
- Determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
- Determinación de los montos máximos y mínimo de la prestación por desempleo.
En julio pasado el CNVN aprobó por mayoría un aumento de esa remuneración del 34% en tres tramos, entre julio y septiembre, lo que elevó ese ingreso a $105.500, luego a $112.500 en agosto y llegó a $118.000 en el corriente mes.
En esa reunión la CGT votó a favor, la CTA Autónoma lo rechazó, tras reclamar un 55% y la CTA de los Trabajadores liderada por Hugo Yasky decidió abstenerse en esa votación.
Salario Mínimo: cómo impacta tras el cambio en Ganancias
El reciente DNU, que elevó el piso mínimo imponible del impuesto a las Ganancias al equivalente a 15 veces de ese salario mínimo para quedar exento del gravamen, cifra que hasta ahora sería de $1.770.000.
Esa norma también señala que el monto de la remuneración que se tomará para la exención será la que esté vigente el 1º de octubre de 2023 del salario mínimo.
Tras la reunión del Consejo el tope de $1.770.000 volverá a modificarse de acuerdo al porcentaje del aumento del SMVM.
Si el Consejo fija un incremento del 15% desde el 1° de octubre y lo lleva a $135.700, en línea con la inflación de los alimentos observada en agosto, el tope se elevaría a $2.035.500.
Salario Mínimo: cómo impacta en otros beneficios
La modificación del SMVM impacta en las prestaciones por desempleo el plan Potenciar Trabajo y el Programa Acompañar, además de las becas Progresar, entre otros subsidios estatales.
- Jubilados ANSES: afecta los jubilados de la ANSES que accedieron al sistema previsional con más de 30 años de aporte, este grupo podrá adicionar a su ingreso mensual la diferencia entre el haber mínimo vigente y el 80% del salario mínimo, siempre y cuando el resultado dé una cifra inferior.
- Potenciar Trabajo: Para el caso de este programa, que depende del Ministerio de Desarrollo Social, sus montos se actualizan con los mismos porcentajes que el salario mínimo. El programa implica una carga horaria de media jornada (cuatro horas) en trabajos de distintos rubros, y recibe un monto igual al 50% del salario mínimo. Actualmente, Potenciar Trabajo otorga 43.993 pesos. Tras la primera actualización de julio en el piso de remuneraciones formales, el monto a percibir por los beneficiarios pasaría a poco menos de $52.750 y continuará ajustándose con los sucesivos aumentos.
- Becas Progresar: en este caso el impacto es indirecto. Para esta ayuda salarial dirigida a estudiantes universitarios, el salario mínimo vital y móvil funciona como tope para la entrega de la beca de estudio. El beneficiario, menor de 24 años, lo cobra si su familia gana menos de tres salarios mínimos. En adelante ese tope se mueve en relación a los incrementos mensuales que tendrá el SMVM entre hasta septiembre, durante los tramos firmados.
ámbito

Una ley busca prohibir los tratamientos de cambio de género con fondos públicos
Nacionales15 de julio de 2025Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.

El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas
Nacionales14 de julio de 2025El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/10/11180113/embarazo-adolescente-america-latina-4.jpg)
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.

El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.

Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace tras sostener y confirmar la suba de las retenciones
Nacionales13 de julio de 2025“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.



Violenta discusión terminó en homicidio durante una fiesta patronal
Policiales/Judiciales14 de julio de 2025Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.


Murió un joven tras consumir hongos alucinógenos: Gran procedimiento policial en una casa quinta
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

El estremecedor antecedente policial de la mujer acusada en Paraná de estafar con viajes
Policiales/Judiciales14 de julio de 2025Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia

