
Crespo: Despojan de armas a un hogar con conflictos familiares
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
De manera confidencial, quienes se acerquen al móvil ubicado en Plaza Sarmiento, podrán acceder a un test de conocimiento y un control de visión, audición, concentración y reacción, entre otros aspectos que hacen a una conducción segura.
Crespo20 de marzo de 2018Hasta el miércoles 21 de marzo el móvil de Rutas en Rojo estará en la ciudad, apostado sobre 25 de Mayo -en uno de los laterales de la plaza principal-, desarrollando dinámicas interactivas tendientes a fortalecer las acciones de concientización vial.
Franco Bonino, responsable de la unidad perteneciente al programa Rutas en Rojo, expresó a FM Estación Plus 94.3: “Estamos por segunda vez visitando la ciudad de Crespo, con este programa de concientización vial del Grupo Sancor Seguros, que se lleva a la práctica dentro de las acciones de Responsabilidad Empresarial. Venimos de Nogoyá y después nos vamos a María Grande, estaremos unos 40 días recorriendo la zona. Esta unidad brinda concientización tanto en Argentina, como Uruguay y Paraguay”.
El test es orientativo y vale de diagnóstico para quien lo realiza, no supliendo los exámenes que oficialmente se realizan para la obtención de la Licencia Única de Conducir. Pero las instancias y prácticas se asemejan, por lo que es una interesante chance para efectuar el control propuesto. Al respecto, Bonino indicó: “Quienes se acerquen se van a encontrar con un examen bastante complejo. Son tres preguntas sobre la Ley Nacional de Tránsito, relacionadas a situaciones que pasan a diario, tanto en la ciudad como en zona rural o rutas. A nivel psicofísico deberán superar 5 ejercicios, que tienen por finalidad medir la capacidad visual, la visibilidad bajo contraste, la reacción de manos y pies, la concentración y fatiga, todos elementos esenciales para una conducción segura en términos de capacidad psicomotora. La idea es que la gente lo tome como un puntapié bastante importante, para que en el caso de ser necesario pueda visitar al profesional correspondiente o para que dedique tiempo al aprendizaje de las normas, que en conjunto harán que salga a la calle responsablemente”.
“La falta de comprensión y de conocimiento de las normas de tránsito son la principal falencia que se advierte en términos generales”, señaló el capacitador, al tiempo que recordó que “si bien los resultados permiten elaborar una estadística y confeccionar conclusiones, las pruebas son gratuitas, anónimas y confidenciales. Sólo se exige ser mayor de 16 años y no es necesario saber conducir o disponer de Licencia”.
La iniciativa se ha hecho extensiva a las escuelas, que desde el lunes ya concurren con sus delegaciones. “Es importante llegar con conocimientos a los más chicos y también a la población adulta, porque todos somos parte del tránsito seguro al que aspiramos en la vía pública. Tanto el peatón, como quien sale en bicicleta, conduce moto, auto o camión, debe ser responsable. Así es como nos cuidamos entre todos”, afirmó el responsable de Rutas en Rojo.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La institución desarrolló una jornada especial en honor a los jubilados del Agrícola Regional y adelantó que el encuentro se replicará anualmente.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?