
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y a qué se debe el resultado.
Información General23 de septiembre de 2023
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) es uno de los organismos públicos más importantes de Argentina, debido a su gran aporte en materia de ciencia y salud. Es por esto que el reconocido ranking científico de Scimago la eligió como la mejor institución de toda América Latina. Se mantiene en esa ubicación desde hace 5 años, por encima de otros 95 establecimientos.
Desde las cuestiones sanitarias que se volvieron esenciales durante la pandemia de Covid-19 -en la que crearon barbijos especiales para evitar el virus-, hasta la producción en serie de vacunas, el Conicet tiene un valor importante, lo que le valió nuevamente el reconocimiento.

Cómo es el ranking que premió al Conicet
El ranking cataloga a las instituciones de educación superior y a los centros de investigación desde 2009, utilizando como fuente la base de datos científica Scopus. Para llevar a cabo la evaluación, se hace un proceso de medición a partir de algunos indicadores:
- El impacto normalizado de la producción científica
- La excelencia medida en función de la publicación en los que la institución es el principal contribuyente
- El total de publicaciones realizadas en el período
- El liderazgo científico adquirido a nivel institucional
- La colaboración internacional
- El porcentaje de documentos publicados en revistas Acceso Abierto
Según el mismo organismo, el objetivo principal es contribuir a la toma de decisiones, al desarrollo de políticas públicas e institucionales y al establecimiento de hojas de ruta para el impulso la actividad investigadora y mejora continua de las instituciones.
El trabajo del Conicet
La misión del organismo es la promoción y ejecución de actividades científicas y tecnológicas en todo el territorio nacional y en las distintas áreas del conocimiento. Creado en 1958, da las carreras de Investigador Científico y Tecnológico y de Personal de Apoyo a la Investigación, además de otorgar becas para estudios doctorales y postdoctorales.
Su actividad se desarrolla en cuatro grandes áreas del conocimiento:
- Ciencias Agrarias, de Ingeniería y de Materiales
- Ciencias Biológicas y de la Salud
- Ciencias Exactas y Naturales
- Ciencias Sociales y Humanidades
Además, se encarga del financiamiento de proyectos y de Unidades Ejecutoras de investigación y establece vínculos con organismos internacionales gubernamentales y no gubernamentales.
Actualmente, se desempeñan en el organismo: investigadores, becarios de doctorado y postdoctorado, técnicos y profesionales de apoyo a la investigación, a lo largo del país en sus 16 Centros Científicos Tecnológicos (CCT), 10 Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT), un Centro de Investigación Multidisciplinario y más de 300 Institutos y Centros exclusivos del CONICET y de doble y triple dependencia con universidades nacionales y otras instituciones, consignó Ámbito.

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

Falleció el 15 de noviembre, a la edad de 78 años. Sus restos son velados en Complejo Velatorio de Avda. Ramírez 1032 -Sala "B"-, y serán inhumados el 15 de noviembre a las 16:00, en el cementerio de Crespo; previo responso en el cementerio. Hogar de duelo: Catamarca 1243 - Crespo. Servicio a cargo de empresa fúnebre Alejandro Lindt e Hijo.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Tiene 16 años. Su madre formalizó el pedido de localización y la Fiscalía autorizó una búsqueda pública en toda la provincia.

