
Decomisaron más de 1000 kilos de dorados y otras especies tras allanamiento en una vivienda
Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.
Detectaron gran cantidad de panes de cocaína en el Puente San Martín, en la zona de la frontera de Entre Ríos y Uruguay.
Policiales/Judiciales04 de octubre de 2023
Incautaron 68 kilos de cocaína en el puente San Martín, en la frontera que une las ciudades de Gualeguaychú (Entre Ríos) y Fray Bentos (Uruguay). El operativo se realizó este martes y el cargamento tendría un valor de casi medio millón de dólares en el mercado de drogas uruguayo.
Según se informó, una camioneta Volkswagen Saveiro de color blanco, pretendía ingresar por el puente San Martín con varios ladrillos de cocaína, ocultos en la parte trasera del vehículo.
Cuando fue a realizar un control de rutina, a uno de los uniformados le llamó la atención lo nuevo que estaban los tornillos de la caja.
Al formular una serie de preguntas, el conductor empezó a ponerse nervioso y, ante esta situación, el aduanero se dio cuenta de que algo no estaba bien y llamó a prefectura.
De inmediato solicitaron el apoyo a Aduana argentina, que cedió el scanner con el que efectivamente comprobaron que había material oculto en la camioneta.
Cuando procedieron a desarmar, los funcionarios detectaron que había un total de 66 ladrillos con sustancia. El hombre quedó detenido y fue trasladado con el vehículo hacia la prefectura de Fray Bentos, donde se hizo el operativo de pesaje de la droga y el reactivo que dio positivo a cocaína, publicó Info Río.
Más allá de que la droga fue incautada por la justicia uruguaya y que el único arrestado también quedó bajo custodia de las autoridades del país vecino, se notificó el procedimiento al juez federal de Gualeguaychú, Hernán Viri, para que se avance en una investigación sobre el origen de esa droga y el movimiento que la camioneta secuestrada realizó en la Argentina, según publicó La Nación.

Una investigación posterior al secuestro de 400 kilos de pescado en Villaguay, derivó en el decomiso de una tonelada de dorado en una vivienda de Concordia.

La clásica experiencia de juegos, desafíos y distendidos momentos por compartir con compañeros de secundaria, terminó en procedimiento policial.

La Policía continúo con los rastrillajes en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer Martín Palacio, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.

El hecho ocurrió en calles Lieberman y Laprida donde la pierna de la nena que era trans portada por su madre y su padre en una moto fue succionada por la rueda trasera.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

En María Grande, la policía llevó adelante allanamientos múltiples por infracción a la Ley de Caza, en los que incautaron armas, carne de ciervo Axis y trofeos.




Cuatro calles de la ciudad de Crespo tienen sentido único de circulación en tramos dispuestos para lograr mejoras y mayor seguridad vial en la transitabilidad organizando la movilidad vehicular.

En horas de la siesta de este jueves, correligionarios rindieron un emotivo homenaje al ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, en el espacio verde que resalta su figura política al ingresar a Crespo.

La articulación de acciones entre el damnificado y la policía, permitieron demorar a dos personas, que quedaron seriamente comprometidas en la causa. Hubo secuestros.

En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.

