Plus en Vivo

¡Fijate si tenés una!: por esta moneda de $1 pagan hasta $1.000.000

Miles de personas se dedican a coleccionar monedas y suelen pagar grandes cantidades de dinero al encontrarse con piezas que tengan algún error.

Información General08 de octubre de 2023
monedas-1-pesojpg

El rubro de los coleccionistas de monedas, área conocida como la "numismática", es uno de los "hobbies" en alza en los últimos tiempos. En Internet existen una enorme infinidad de personas que venden muchos monedas que, por errores de impresión, son considerados "raros" y en algunos casos son altamente codiciados por los coleccionistas, que son capaces de dar miles de pesos por ellos.

En esta ocasión, existen monedas de $1 por los que algunos coleccionistas llegan a pagar $1.000.000.

Monedas raras de $1: ¿cómo reconocerlas?

Tanto para los amantes de estas colecciones como para los expertos en la numismática, estas rarezas suelen aumentar el valor de la moneda, en especial si están en desuso. Para identificarlos, se recomienda vigilar con atención los detalles, ya que muchas veces no se logran detectar a simple vista.

En este caso, el destacable es muy notorio, ya que se trata de una moneda de $1 de 1995 emitida por el Banco Central de la República Argentina con un error de impresión en la palabra "provincias". De esta manera se aumenta su propio valor nominal.

¿Dónde vender estas monedas?

El principal método de compra que usan las personas que se dedican a coleccionar billetes y monedas es por medio de redes sociales y por plataformas de compra-venta como Mercado Libre.

Más allá de estos casos, lo cierto es que otros usuarios venden monedas de $1 menos dinero, pero también por mucho más. La oferta más “barata”, vista hasta ahora, es de $5.000.

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Caso Guillermo Ramírez

Caso Guillermo Ramírez: Se aguardan informes claves de cara al pedido de remisión a Juicio

Estación Plus Crespo
Policiales/Judiciales21 de octubre de 2025

Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo