
4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
La inversión lumínica ronda los 6 millones de pesos. Autoridades municipales dieron cuenta del avance de la nueva trama vial.
Crespo15 de octubre de 2023En el marco de la renovación del Acceso Pte. Illia, desde la Ruta Nacional Nº 131 hasta Los Tilos, esta semana el personal municipal terminó con la colocación de 30 luminarias sobre la Ruta Nº 131. Al respecto, el intendente Arq. Darío Schneider expresó: “Lo hacemos porque pensamos en nuestra gente, nuestros vecinos que utilizan este sector. Por eso entendimos que era una prioridad llevarlo adelante”. A lo que agregó “Ya estamos en la etapa final de esta doble vía del Acceso Presidente Arturo Illia. Estoy muy contento porque todo esto se hace con recursos de nuestra ciudad, gracias al esfuerzo de los crespenses”.
"El objetivo de estos trabajos es cambiar la vida de los vecinos de los barrios Guadalupe y San Cayetano y de quienes circulen por esa zona", afirmó.
Los recambios lumínicos, forman parte del proyecto de la nueva trama vial, así como también la construcción de una avenida con dos carriles para ingreso y otros dos para egreso, desagües pluviales mediante entubado y una bicisenda paralela.
Sobre las cuestiones técnicas, el secretario de Servicios Públicos, Juan Diego Elsesser, precisó que "la empresa de Paraná que ganó la licitación trabaja sobre la colocación del pavimento flexible y se hace el riego asfáltico en las dos manos, para posteriormente colocar el material. En cuanto a las luminarias, se pusieron 30 columnas altas de 9 metros, más 30 luces led: 15 de 150 y 15 de 100. Es una inversión de 6 millones de pesos que ya están funcionando”, sostuvo.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
El ex maratonista crespense fue convocado por el profesor Javier Álvarez y formará parte del equipo organizador en Mar del Plata. Villagra destacó la importancia del deporte adaptado en el alto rendimiento y dejó un mensaje a las familias y dirigentes para impulsar esta disciplina en Crespo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
De ser hallado culpable, el laboratorio deberá abonar una suma superior a los 400 millones de pesos.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.